Polar Grit X2, un smartwatch muy resistente ideal para las aventuras al aire libre
Este modelo tiene entre sus virtudes el integrar mapas, por lo que con él será difícil que te pierdas vayas donde vayas.


Polar ha lanzado el Grit X2, su nuevo reloj inteligente diseñado para deportistas, excursionistas y amantes de las actividades al aire libre. Este modelo llega un año después del Grit X Pro, presentado en marzo de 2024, y mejora a su predecesor con herramientas de navegación avanzadas, un sistema de biosensores más sofisticado y una experiencia de usuario optimizada para un uso prolongado en exteriores.
Te contamos lo más importante que debes conocer en el caso de que encaje con algunos de los perfiles antes mencionados y que, por lo tanto, busques hacerte con un accesorio que sea un excelente compañero allá donde vayas.
Diseño y pantalla del smartwatch
El Polar Grit X2 cuenta con una pantalla táctil AMOLED de 1,28 pulgadas con una resolución de 416 x 416 píxeles. Para garantizar su durabilidad, incorpora cristal de zafiro, lo que lo hace resistente a golpes y arañazos. Además, admite la función de pantalla siempre encendida y ajuste automático de la luz ambiental para mejorar la visibilidad en cualquier condición, algo que siempre agrada los más aventureros debido a que se encuentran con diferentes situaciones lumínicas de firma habitual.

Navegación y sensores que ofrece el Polar Grit X2
Este reloj está equipado con GPS de doble frecuencia, compatible con los principales sistemas de satélites como GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou y QZSS por lo que de forma independiente es muy capaz de establecer localizaciones con una alta precisión. También ofrece algo que es muy interesante para evitar perderte tanto en la ciudad como en la montaña: navegación giro a giro mediante Komoot y permite almacenar mapas sin conexión en sus 32GB de almacenamiento interno. Esto es algo que le hace ser diferente a muchos de los dispositivos con los que compite en el mercado.
En cuanto a sensores, el Polar Grit X2 incorpora la plataforma Elixir, que permite realizar entre otras cosas lecturas de ECG, medición de oxígeno en sangre, seguimiento de la temperatura de la piel y monitorización de la frecuencia cardíaca con tecnología óptica de cuarta generación. Además, cuenta con barómetro, brújula, acelerómetro y giroscopio, lo que garantiza un seguimiento preciso del entorno y el movimiento, lo que añade un plus de utilidad.
Autonomía y otras opciones interesantes
Este reloj inteligente está equipado con una batería de 310 mAh, que ofrece hasta 30 horas en modo de entrenamiento de alto rendimiento, 90 horas en modo de ahorro de energía -y hasta 7 días en uso estándar como smartwatch-. El equipo funciona con un procesador de 275 MHz y 37 MB de memoria, lo que asegura un buen funcionamiento con todo tipo de funciones, y se conecta mediante Bluetooth 5.1. La carga se realiza a través de un cable USB tipo C propietario.

Hay que indicar que el Polar Grit X2 destaca también por sus múltiples funciones inteligentes. Permite recibir notificaciones de smartphone, controlar la música y acceder a la suite de herramientas de salud y entrenamiento de Polar. Entre ellas se incluyen:
- FitSpark, que ofrece recomendaciones de entrenamiento personalizadas.
- Recovery Pro, para gestionar la recuperación muscular.
- FuelWise, que recuerda cuándo es el momento adecuado para la nutrición.
- Potencia de carrera en la muñeca, para medir el esfuerzo en tiempo real.
- Seguimiento del sueño, con funciones como Nightly Recharge, Sleep Plus Stages y SleepWise.
Precio y disponibilidad
El nuevo smartwatch Polar Grit X2 está disponible en dos colores para poder personalizar la compra: Negro Noche y Cobre Marrón, con un precio de 479,90€. Ya se encuentra a la venta en la propia web de Polar y, también, distribuidores autorizados que trabajan con este tipo de accesorios wearables.