Circle ata a Tether a una valoración desquiciada
Al mismo múltiplo, la compañía de ‘stablecoins’ saldría a Bolsa con un precio de 60.000 millones de dólares

A veces el diablo está en el marco general. Las acciones de Circle se han disparado un 260% en los días posteriores a su OPV. Es un resultado atractivo para Tether: dependiendo de cómo interpreten los inversores las cifras que ha revelado hasta ahora, un éxito similar catapultaría a su rival a una valoración de 60.000 millones de dólares, lo que lo convertiría en la empresa financiera más valiosa del mundo. Es un resultado evidentemente cuestionable.
Ambas emiten stablecoins. Es fundamental señalar que los legisladores estadounidenses parecen dispuestos a consagrar su papel, lo que refuerza las previsiones de que el valor total de las stablecoins en circulación se multiplicará por diez en la próxima década. Es evidente que a los inversores les gustan las probabilidades. Con un valor de mercado de 24.000 millones, Circle cotiza a un múltiplo altísimo, más de 150 veces sus ganancias del año pasado, que fueron de 156 millones. Por el contrario, la empresa de procesamiento de pagos Visa cotiza a un múltiplo de 36 veces.
Este optimismo se explicaría más fácilmente si Circle fuera el único o el mayor proveedor de monedas estables. Pero no es así. De los 250.000 millones de dólares en tokens en circulación, según DeFiLlama, Tether representa 155.000 millones, frente a los 61.000 millones de Circle. Ambas mantienen cantidades similares de activos en reserva para financiar los reembolsos. Si Tether se valorara al mismo múltiplo que Circle, su valor ascendería a unos 60.000 millones. Eso es cinco veces el nivel al que Cantor Fitzgerald valoró en su momento su participación efectiva del 5% en la empresa.
Pero, si lo miramos desde el punto de vista de los beneficios, las cuentas no cuadran. Tether afirma que ganó 13.000 millones en 2024. Si aplicamos el múltiplo actual de Circle, eso equivaldría a 2 billones, más que la capitalización combinada de JP Morgan, Visa, Goldman Sachs y BlackRock.
Aunque un portavoz de Tether afirmó que se trata de una cifra de beneficio neto, no está claro si es directamente comparable a la de Circle. En términos más generales, la información divulgada por Tether aún no es tan detallada como la de una empresa que ha salido con éxito a los mercados.
Circle también ha trabajado para cumplir las normas de la legislación emergente sobre stablecoins, que exige que los tokens estén respaldados por activos líquidos de alta calidad. Probablemente, Tether pueda llegar a ese punto: más del 80% de sus reservas se mantienen en activos ultraseguros, como letras del Tesoro y efectivo. Aun así, esto podría impedir una OPV a corto plazo, y la firma ha sido criticada en el pasado por los reguladores debido a su contabilidad. Las criptos aún no son tan puritanas como las finanzas tradicionales.
Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías