Ir al contenido
_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La de Novo Banco es una estrella solitaria

A Lone Star le será mucho más difícil conseguir otra victoria en la compra de un banco europeo cuando llegue la próxima recesión

Un hombre camina junto a una sucursal de Novo Banco en Lisboa (Portugal).

Los bancos europeos parecían en su día objetivos tentadores para el capital riesgo. Tras la crisis de deuda de la zona euro, afrontaron préstamos morosos y bajos retornos, lo que llevó a especular con que muchos podrían caer presas de los magnates de las compras. Pocas operaciones así se llevaron a cabo. Pero una, la de Lone Star (estrella solitaria) en 2017 en el portugués Novo Banco, podría estar llegando a su fin con una posible OPV o venta.

El fondo texano inyectó 1.000 millones de euros a cambio de un 75%. El banco vendió unidades extranjeras y créditos morosos, redujo la plantilla y la red de sucursales, y acumuló capital gracias al veto a los dividendos impuesto por el Gobierno, que no acabó hasta hace unos meses. Pero podría decirse que la mayor ayuda provino de las alzas de tipos del BCE, que supusieron un salvavidas para las entidades de tamaño medio. Novo espera un ROTE mínimo del 20% este año; logró menos de la mitad de eso en 2020 y 2021.

Todo ello se traduce en un fuerte aumento del valor de la participación de Lone Star. El objetivo de rentabilidad para 2025 implica unos beneficios de 750 millones, calculamos. Las entidades ibéricas cotizan a 10,5 veces los beneficios netos de este año. Si se aplica un descuento conservador del 20% por la OPV, Novo Banco podría atraer un múltiplo de 8,4 veces, lo que implicaría un valor aproximado de 6000 millones. Los posibles compradores, como CaixaBank, probablemente podrían pagar más por la posibilidad de reducir los costes, aunque la oposición política local a una adquisición transfronteriza será fuerte.

En cualquier caso, implica que el 75 % de Lone Star vale al menos 4.500 millones, lo cual supone una TIR del 21 %. La realidad probablemente sea superior, teniendo en cuenta los pagos en efectivo que acaba de reanudar.

La pregunta para los magnates de las compras es si ese tipo de rentabilidad se puede obtener con nuevas operaciones en el sector. Es poco probable. El Euro Stoxx Banks cotiza a su valor contable, mientras que Lone Star compró Novo Banco por una fracción de esa medida. El alza de los tipos implica que incluso los eternos rezagados, como Sabadell, están obteniendo retornos del 15%. Es fundamental señalar que los niveles de capital son mucho más altos en general que antes de la crisis del euro. A Lone Star le resultará mucho más difícil conseguir otra victoria en la compra de un banco europeo cuando llegue la próxima recesión.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_