Ir al contenido
_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Las claves: en vez de regular los males, prohibamos sus consecuencias

Que haya suficiente gente viviendo en caravanas como para que sea necesario prohibirlo no es más que otra de las patas de la crisis del acceso a la vivienda

Asentamiento de autocaravanas en Ibiza.
CINCO DÍAS

El Ayuntamiento de Palma ha dado marcha atrás a la polémica medida de multar a los vecinos que viven en autocaravanas, toda una victoria en estos tiempos de crisis de la vivienda. La medida, aunque retirada, explica bien cómo actúan las administraciones con este y otros problemas: apuntando a derivas, menudeces o, directamente, poniendo puertas al campo. En este caso, prohibiendo las consecuencias en lugar de las causas. Que haya suficiente gente viviendo en este tipo de vehículos como para que sea necesario prohibirlo no es más que otra de las patas de la crisis del acceso a la vivienda en España, que en Baleares se acentúa especialmente. Y es innegable que, detrás, están prácticas como los alquileres vacacionales.

Pero no es este un proceder nuevo. En 1766, el Gobierno de Carlos III decidió prohibir las capas largas y los sombreros anchos, porque estaban preocupados por la delincuencia. El hambre que esta escondía ya les preocupaba menos. Eso sí, al menos en aquella ocasión hubo un verdadero levantamiento popular: el motín de Esquilache.

Cuanto más grandes, mejor, pero quizá no sea suficiente

El sector de las telecomunicaciones es endiablado, porque es muy intensivo en capital y requiere grandes inversiones en infraestructuras (y, por tanto, apalancamiento) para lograr un margen más bien cortito. Esto los saben bien los dirigentes de las grandes telecos europeas, que piden una y otra vez que se relajen las normas de competencia para que el sector pueda consolidarse y competir. Sin embargo, unos y otros saben en el fondo que quizá ni con eso sea suficiente. Como también repiten los CEO, mientras ellos ponen los cables y las antenas, son las empresas que las usan quienes ganan dinero de verdad.

En Bolsa, siempre hay alguien que sabe algo

Casualmente, minutos antes de que el presidente de EE UU anunciase la pausa de los aranceles, hubo algún atrevido y visionario que decidió comprar con fuerza. El mercado subió un poco por este empuje, para luego bajar, lógicamente, porque no estaba el horno para subidas. Pero, casualidades de la vida, Trump anunció la pausa, la Bolsa se disparó y el presidente lo vendió como una jugada maestra. No tan maestra fue hundirla, pero sobre eso no se pronunció. Siempre hay alguien que sabe algo, se suele decir en el sector. Son esas pequeñas casualidades que se multiplican bajo la Administración Trump y que hacen preguntarse si hay alguien al volante en los mercados estadounidenses. Tampoco es que el presidente se tape mucho: unas horas antes tuiteó que era “el momento de comprar”.

La frase

Para alcanzar de forma sostenible los dos objetivos de nuestro doble mandato [empleo máximo y precios estables ], será importante evitar que cualquier subida de precios relacionada con los aranceles fomente una inflación más persistente
Lorie Logan, presidenta de la Reserva Federal de Dallas

Ni Trump puede con la gallina de los huevos de oro

En España, solo hay un sector que pueda competir con el auge del ladrillo: el turismo. La gallina de los huevos de oro. Contra él solo pudo la pandemia, y casi ni eso, así que afronta la ruptura del orden internacional, la muerte de la globalización y otros grandes titulares con una sonrisa en la boca. La patronal del sector prevé que, con un mundo patas arriba, sus ingresos crezcan nada más y nada menos que un 5,2% en el segundo trimestre. Todo esto vienendo de un año ya récord en visitantes. Ni Wall Street, con sus Nvidia, Apple y demás ballenas han sido capaces de igualar la gesta del turismo español, que confirma una vez más aquel viejo axioma: a la vida, al final, hemos venido a veranear. Todo lo demás es artificio.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_