_
_
_
_
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La rentabilidad de ser gestor antes que dueño, y la ‘real politik’ de Ferrovial

Las retribuciones de los altos ejecutivos son siempre un asunto espinoso

CINCO DÍAS
Denise Coates
Denise Coates, en una imagen de 2012, tras recibir una condecoración.GETTY

Las retribuciones de los altos ejecutivos siempre son un asunto espinoso. Por más que técnicamente, y desde el punto de vista corporativo, sean prístinos comités de retribuciones quienes deciden la escala de los bonus, a pie de calle (y de oficina) se entiende que los ejecutivos se ponen los sueldos a sí mismos o, en todo caso, entre ellos. Algunos casos son más claros que otros: Denise Coates, CEO de Bet365.com se embolsará 315 millones por salario y bonus en 2023. Cierto es que fundó la empresa cuando el juego online era, como mucho, un exotismo, y que junto a su familia tiene el 100% del capital. La empresa cerró ese mismo ejercicio con pérdidas, pero ello no impidió ni la aprobación de un dividendo de 116 millones ni un salario de 256 millones más. En los últimos 22 ejercicios, Coates ha cobrado casi cuatro veces más como CEO, vía sueldo, que vía dividendos en calidad de fundadora y primera accionista. Cifras que, aun justificadas por el control casi total del capital, casarían más con una versión sofisticada de Toma el dinero y corre que con la habitual, y a veces manida, historia del emprendedor que levanta un imperio desde cero.

La pugna por las fábricas de baterías recuerda a las subastas de Christie’s

Las fábricas de baterías son imprescindibles para impulsar el coche eléctrico, hasta el punto de que las pugnas por su ubicación se parecen cada vez más a una subasta de Christie’s. Que se lo digan si no a la compañía sueca Northvolt, que recibirá 902 millones de dinero público del Estado alemán para construir una fábrica de baterías en el país y no hacerlo en EEUU. La puja de Berlín, que cuenta con el visto bueno de Bruselas, está integrada por 700 millones como ayudas directas y el resto como garantías. Lejos quedan los tiempos en que Europa se rasgaba las vestiduras frente al proteccionismo de EE UU a cargo de Donald Trump. El que no corre, vuela.

El ‘retrato fiscal’ de Ferrovial o la ‘real politik’ llevada al mundo de la empresa

El refranero popular dice aquello de que se coge antes a un embustero que a un cojo, o al menos al que comete la imprudencia de cambiar de discurso según el lugar en el que esté y en el marco de un mundo globalizado e interconectado.

Le ha pasado a Ferrovial, que no ha podido evitar quedar retratada en el folleto de salida a Bolsa de la compañía en EEUU, cuando ha reconocido el riesgo de que Hacienda tumbe las ventajas fiscales asociadas al traslado de su sede social de España a Países Bajos, un extremo que ha negado desde que el año pasado anunció su decisión. Hay que pensar que en un mundo en el que la real politik se ha convertido en norma y los políticos dicen digo hoy y al día siguiente lo sustituyen por diego no debería extrañar que las empresas hagan lo propio...

La frase del día

“Menos de la mitad de las personas encuestadas creen que formar una familia hoy está bien valorado social y laboralmente. No ayuda mucho la incertidumbre política y laboral, especialmente para los jóvenes”. María José Olesti, directora general de la Fundación The Family Watch.

No es bueno automedicarse, ¿pero sí lo será diagnosticarse?

No deja de ser curioso que en una época en la que se alerta contra los riesgos de la automedicación, el Gobierno proponga la autobaja, es decir, una declaración de enfermedad realizada por el empleado sin prescripción facultativa y basada en la responsabilidad. Los sindicatos han sido los primeros en decir que no, bajo el argumento de que el autodiagnóstico no hará más que retrasar la atención médica en caso de ser necesaria.

La patronal, por el momento, ha decidido esperar a que la propuesta se plantee de modo oficial. Es una idea pintoresca en un entorno, el de las relaciones entre empleado y empresa, que no se caracteriza precisamente y de forma habitual por la confianza.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_