_
_
_
_
Breaking Views
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El próximo paso de Spotify: mayor cuota de publicidad

Las pérdidas operativas del año pasado, de 659 millones de euros, multiplicaron por nueve los números rojos registrados en 2019

DJ Spotify
Spotify

Spotify Technology ha atraído a un inversor activista que se ha percatado de sus enormes pérdidas operativas. El fundador del grupo sueco de música en streaming, Daniel Ek, está reduciendo costes. Pero no es la única forma de obtener ganancias. Otra forma es conseguir una mayor cuota del mercado de publicidad de los servicios de streaming y pódcast.

A principios de este mes, ValueAct Capital Management hizo público que había adquirido una participación en Spotify, informaba Bloomberg, y añadía que se había dado cuenta de las pérdidas operativas de la compañía, cada vez mayores. La cifra del año pasado, de 659 millones de euros, multiplicó por nueve los números rojos registrados en 2019. El margen bruto está estancado en torno al 25%. La empresa busca otros formatos de audio, como los pódcast. Esto forma parte de la estrategia para captar más dólares de la publicidad. La pega es que la publicidad tiene un problema de margen aún peor que la música. Aun así, sería prematuro renunciar al crecimiento y centrarse en los recortes. Supongamos que Spotify genera 13.000 millones de euros de ingresos por suscripciones el próximo año, según cálculos de Morgan Stanley, lo que implica unos beneficios brutos de poco menos de 4.000 millones de euros para ese negocio. A continuación supongamos que los gastos de investigación y desarrollo y marketing del grupo siguen aumentando mientras que los gastos administrativos disminuyen, lo que implica unos costes totales de poco más de 4.200 millones de euros.

Sobre esa base, Spotify podría cubrir pérdidas si genera 250 millones de euros de beneficios brutos por publicidad. Si imaginamos un margen bruto del 12%, eso equivale a poco más de 2.000 millones de euros de ingresos, o una cuarta parte del mercado publicitario total para el streaming digital y los pódcast en 2024, de acuerdo con las previsiones de PwC. La cuota de Spotify en ese mercado el año pasado fue de poco más de una quinta parte, lo que implica que Ek podría detener las pérdidas simplemente aumentando un poco su parte de los ingresos publicitarios totales. Es cierto que una economía en desaceleración y una posible caída de los ingresos publicitarios hacen que esa estrategia resulte arriesgada. Pero no hay atajos para conseguir el éxito. La búsqueda de mayores ingresos publicitarios de Ek podría prolongarse.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_