_
_
_
_
Breaking Views
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

A China tampoco le gusta ChatGPT

Ordena a Tencent o Ant que no ofrezcan servicios del bot conversacional

Logo de ChatGPT.
Logo de ChatGPT.DADO RUVIC (REUTERS)

El rally de los valores chinos asociados a los bots conversacionales, un efecto colateral de la popularidad de ChatGPT, de OpenAI, se ha visto truncado. Pekín ha ordenado a las grandes empresas tecnológicas chinas, como Tencent y Ant, que no ofrezcan servicios de ChatGPT en sus plataformas, informa Nikkei citando a personas con conocimiento directo. Mientras tanto, los medios de comunicación estatales, que en su día se deshicieron en elogios hacia la “era dorada” de los modelos de inteligencia artificial, han pasado a advertir de sus riesgos.

El escrutinio oficial ha frenado la subida de las acciones de empresas como Hanwang Technology y Baidu, el operador de motores de búsqueda valorado en 44.000 millones de euros, que están desarrollando herramientas similares. Las acciones de esta última en Hong Kong subieron un 45% entre principios de año y principios de febrero, antes de caer una quinta parte desde entonces.

OpenAI, respaldada por Microsoft, no permite a los residentes chinos crear cuentas ChatGPT. Sin embargo, muchos usuarios se las han ingeniado para sortear el veto. Pekín está preocupado porque el bot no ha sido entrenado para autocensurarse; de hecho, incluso imitadores locales como ChatYuan han tenido problemas para seguir la línea del Partido.

Las debilidades conversacionales de los chatbots pueden divertir u horrorizar, pero sus aplicaciones comerciales son serias y van desde la asistencia técnica a la resolución de problemas de código.

El jefe de Baidu dijo el miércoles que su bot Ernie impulsaría un motor de búsqueda “revolucionario”. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones de Pekín de apoyar a las empresas tecnológicas, su política sigue ahogando la innovación.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_