Bethoveen, Curie o Da Vinci: estos podrían ser los elegidos para decorar los nuevos billetes de euro

El Banco Central Europeo baraja entre la cultura y la naturaleza como protagonistas de los nuevos modelos

Billetes, monedas, euros, euro, dinero EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 10/09/2014EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Los motivos de puentes y portales que decoran los billetes del Banco Central Europeo (BCE) tienen los días contados. El organismo está decidiendo qué, o quiénes, serán los protagonistas de los próximos modelos. Las dos temáticas que se barajan son, como contaba Luis Paz Villa en CincoDías, la Cultura europea: espacios culturales compartidos y Ríos y aves: resiliencia en la diversidad.

Estas ideas son el resultado de grupos de discusión entre expertos de la zona euro en 2021 y las respuestas de ciudadanos a encuestas públicas en el verano de 2023. La entidad monetaria convocará un concurso de diseño para acabar de tomar una decisión entre las dos líneas de diseño de cara a 2026.

Por un lado, el tema Cultura Europea celebra los espacios y actividades culturales compartidos que han marcado la identidad del Viejo Continente a lo largo de los siglos. Asimismo, rinde homenaje a europeos destacados que han contribuido a construir el patrimonio cultural de la región. “Sus vidas abarcan seis siglos, durante los cuales vivieron, viajaron y trabajaron por todo nuestro continente; sus logros han resonado en todo el mundo”, describe el BCE.

En caso de salir elegido este tema, el icono de la literatura universal Miguel de Cervantes adornaría la cara del billete de 50 euros, que llevaría en el reverso la ilustración de una librería con lectores incluidos. La soprano María Callas sería el rostro del billete de cinco euros. Escoltada, del revés, por artistas callejeros y transeúntes. En el billete de 10, se plasmaría al genio musical Ludwig van Beethoven, y, del otro lado a un coro infantil cantando en un festival musical.

El billete de 20 estaría encabezado por la destacada científica, Marie Curie, de salir adelante esta propuesta. Del revés, se ilustraría la clase de un instituto o universidad. El artista italiano, Leonardo da Vinci, es quién se estamparía en el anverso del billete de 100 euros. En el reverso, lo acompañarían adultos y niños admirando piezas de arte callejero y contemporáneo. Para concluir, la ganadora del Nobel de la paz, Bertha von Suttner, sería la cara del billete de más alta denominación, el de 200 euros. En la otra faz, una plaza arbolada y personas de varias edades.

Más información

Archivado En