_
_
_
_

El Ibex firma su peor semana desde agosto con el castigo a Inditex y el repunte de las rentabilidades

Los inversores aceleran la recogida de beneficios y el grupo textil retrocede un 10% en cinco sesiones

Las principales Bolsas a 13 de diciembre de 2024
Gema Escribano

La rebaja de tipos del BCE no logra aplacar las dudas. Ante las expectativas de un mayor deterioro de la economía y de una rebaja de los tipos más modera, las Bolsas europeas se tiñen de rojo en el final de una semana marcada por el repunte de las rentabilidades de la deuda. El Ibex 35, que en las últimas jornadas se ha visto penalizado por la corrección de Inditex logra pleno de caídas en la semana. Con un descenso del 0,11% el viernes, el selectivo español retrocede un 2,65% en las últimas cinco sesiones y firma su peor balance desde comienzos de agosto cuando la revalorización del yen y un débil dato empleo estadounidense hizo temer a los inversores con la posible entrada en recesión. En apenas unas jornadas el Ibex 35 ha pasado de tocar máximos de 15 años a pelearse por mantener a flote la cota de los 11.700 puntos.

Las caídas de la Bolsa española se vieron amplificadas por el correctivo a Inditex. Unos resultados por debajo de las expectativas han llevado a las firmas de análisis a ajustar sus valoraciones y los inversores han acelerado la toma de beneficios. Aunque el grupo textil se ha anotado un 1% el viernes y sus acciones recuperan la barrera de los 50 euros, en la semana retrocede un 10%, la mayor caída desde agosto de 2022. El repunte de las rentabilidades de la deuda impide a las renovables, utilities y socimis levantar el vuelo. Acciona Energía (-6,35%), Colonial (-5,21%) y Enagás (-6,38%) completan la lista de valores con peor desempeño.

En el lado opuesto se situó Grifols. Coincidiendo con los cambios en el consejo de administración y la refinanciación de la deuda que vencía en 2025, la farmacéutica se anota un 8,39% en la semana. Junto a esta destacan los ascensos de IAG. La aerolínea, que cuenta con el favor de los analistas (el 75% aconseja comprar acciones) se anota un 3% y amplía las ganancias anuales al 97,75%, el valor más alcista del selectivo.

El Ibex 35 fue el índice con peor desempeño, pero las caídas semanales fueron generalizadas. El Cac francés, pendiente de la formación de Gobierno y de las negociaciones para aprobar los presupuestos, cede un 0,23% mientras el Euro Stoxx 50 baja un 0,2% y el FTSE británico, un 0,23%. La excepción a esta corriente la representaron el Dax alemán y el Mib italiano que aguantaron la presión vendedora y se anotaron 0,1% y un 0,4%.

Wall Street ha cotizado con signo mixto. Mientras el Dow Jones cedía un 1,82% en las últimas cinco sesiones, el Nasdaq logra salvar los muebles (0,3%) con el impulso de Broadcom. A media sesión el fabricante de chips y software se anotaba un 24,4% después de que sus resultados superaran las previsiones y la compañía revisara al alza su previsión de ingresos.

Las palabras de Christine Lagarde siguen resonando en la mente de los inversores. Aunque el BCE bajó tipos y dejó la puerta abierta a una senda descendente, Hugo Le Damany y François Cabau, economistas en Axa IM, consideran que “las respuestas no han sido concluyentes, lo que probablemente refleja las opiniones divergentes sobre cuál es la tasa neutral”. El consenso del mercado coincide en señalar que en los próximos meses el debate girará en torno a cuál es la tasa neutral, entendida esta como el nivel en que los tipos ni estimulan ni contraen la economía.

La disparidad de opiniones que existe en el consejo de gobierno del BCE tiene su réplica en los gestores. Mientras HSBC y Renta 4 ven los tipos en 2,25% el próximo año, BNP se inclina por una rebaja hasta el 2% en junio. Entre los más agresivos se encuentran los analistas de Pimco y Bank of America. La mayor gestora de renta fija considera que dada la incertidumbre es probable que el BCE siga reduciendo los tipos de interés oficiales forma gradual. “Los precios de mercado de un tipo terminal del 1,75% para el segundo semestre del próximo año siguen siendo coherentes con nuestras estimaciones de un tipo de interés oficial neutral para la zona del euro y representan esencialmente un escenario de aterrizaje suave benigno”. Por su parte, Rubén Segura Cayuela, economista jefe de Bank of America para Europa, cree que dada la debilidad económica el BCE se verá a obligado a reducir los tipos debajo de la neutralidad hasta alcanzar el 1,5% en septiembre.

La falta de concreción y las declaraciones de Lagarde apuntando a que el tipo neutral podría ser más alto que épocas pasadas aceleró el repunte de las rentabilidades. El ascenso fue generalizado. El rendimiento del español a 10 años se anota 17 puntos básicos, hasta el 2,92% con la deuda alemana en el 2,26%, 15 puntos más que la semana anterior y la francesa suma 16 puntos básicos, hasta el 3%. En las próximas semanas el mercado francés volverá la atención a las negociaciones políticas. François Bayrou, el nuevo primer ministro deberá conformar un nuevo Gobierno y lograr la mayoría suficiente para aprobar unos nuevos presupuestos que ayuden a Francia a retornar a la estabilidad financiera.

Junto a la política francesa la reunión de la Reserva Federal marcará el rumbo de los mercados la próxima semana. El mercado no duda de que volverá a bajar los tipos (las probabilidades superan el 97%), pero pone en cuarentena los recortes de 2025. “La inflación sigue pegajosa, la economía y los mercados financieros se están recalentando, el ligero aumento del desempleo este año se ha revertido y la administración Trump amenaza con más riesgo de inflación a corto plazo”, señalan desde Scope. El rendimiento de la deuda a 10 sube al 4,39%.

Bolsas - Divisas - Deuda - Tipos de interés - Materias primas



Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_