_
_
_
_

JP Morgan apuesta, al fin, por la Bolsa europea: espera un 13% de retorno en un año

El gran banco estadounidense cree que la renta variable mundial aún tiene margen de subida

Luis Artero, en la sede de JP Morgan en Madrid
Luis Artero, en la sede de JP Morgan en MadridSanti Burgos
Miguel Moreno Mendieta

JP Morgan ha estado durante años recomendando a sus clientes sobreponderar la Bolsa de Estados Unidos frente a la europea. Y su consejo ha sido muy provechoso, puesto que Wall Street lo ha hecho mucho mejor. Pero ahora, las tornas han cambiado y, por primera vez en casi una década, desde el gran banco norteamericano recomienda dar mayor peso a los mercados de renta variable del Viejo Continente.

Luis Artero, el máximo responsable de inversiones de JP Morgan Banca Privada en España, está trasladando a las fortunas a las que asesora que ha llegado de dar más peso en las carteras a la Bolsa europea. “Más allá del ruido político que hemos visto con las elecciones al Parlamento Europeo o las legislativas francesas, creemos que Europa lo puede hacer muy bien en los próximos 12 meses”, explica en un encuentro con periodistas. De acuerdo con las estimaciones del banco, el índice Eurostoxx 50 -que agrupa a las 50 mayores cotizadas de la zona euro- podría revalorizarse un 13% hasta junio del año que viene.

“Aunque es verdad que Europa siempre ha ido rezagada respecto a la Bolsa de Estados Unidos, lo cierto es que hay una serie de campeones nacionales muy potentes, que tienen presencia en todo el mundo y que pueden aprovechar muy bien la recuperación de la economía y la contención de la inflación”, apunta Artero.

La apuesta por Europa no implica dejar de lado la inversión en Norteamérica. El peso de la Bolsa de EE UU en el conjunto de la renta variable mundial es cercano al 70%. Y desde JP Morgan consideran que el índice S&P 500 se puede revalorizar un 5% en los próximos 12 meses. Aquí el desafío es que las valoraciones de las grandes compañías tecnológicas están ya muy ajustadas.

En una cartera agresiva, la Bolsa debería seguir jugando un papel muy importante, pero dando un peso algo superior a la renta variable del Viejo Continente respecto al que le corresponde por pura capitalización.

Artero también recuerda que, una vez que la inflación se estabilice en el 2-3%, es un momento idóneo para que funcionen bien las carteras que tienen una parte en renta variable y otra en renta fija. “En esos niveles, vemos cómo funciona bien la correlación negativa, es decir, que si cae la Bolsa, los bonos se revalorizan, por lo que nos protegen, algo que no ocurrió en 2022, con la inflación disparada”, explica.

Respecto a la situación política, el directivo de JP Morgan resta importancia a las elecciones de noviembre en Estados Unidos. “La Historia ha demostrado que, gane quien gane, la economía norteamericana tiene mucha inercia y que el impacto en Bolsa suele limitarse a los primeros días”.

Artero enfatiza en la importancia de la situación económica, que muestra una solidez superior a la que se esperaba hace dos años. La inflación parece estar ya casi bajo control a ambos lados del Atlántico, el gasto de las familias crece por encima del 5% y los márgenes empresariales son altos. “Todo este panorama nos indica que las perspectivas para las empresas cotizadas son muy positivas”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_