_
_
_
_

La OPEP acuerda prolongar los recortes a la producción de crudo en 2024 y 2025

Los países del cartel petrolífero más Rusia buscan equilibrar el mercado de crudo ante la caída de la demanda e impulsar los precios

CINCO DÍAS
Una plataforma petrolífera.
Una plataforma petrolífera.Gerald Herbert (AP)

La OPEP+, el grupo de países formado por los miembros del cartel petrolífero más otros grandes productores como Rusia, se reúne este domingo para dirimir la producción de petróleo en los próximos meses. En la cita, el grupo de países exportadores ha acordado prolongar los recortes a la producción durante todo 2024 y también 2025, según informa la agencia Reuters. Buscan equilibrar el mercado ante el incremento de la demanda, los altos tipos de interés y el incremento en la producción por parte de su principal rival, EE UU.

El barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza en torno a los 80 dólares, mientras que el West Texas, la referencia en EE UU, lo hace a unos 77 dólares. Las preocupaciones de que uno de los mayores importadores de petrolero del mundo, China, reduzca la demanda ha impactado en los precios del crudo, de lo que depende la economía de los grandes países productores.

La OPEP, junto a Rusia, ha acordado en estos meses su mayor reducción en la producción desde 2022. Actualmente el grupo ha reducido el ritmo de bombeo por 5,86 millones de barriles al día, el 5,7% de la demanda global. Este recorte incluye una reducción de dos millones de barriles acometida por todos los miembros de la OPEP, una primera ronda de recortes voluntarios adicionales de 1,66 millones que han ejecutado nueve países y otra ronda voluntaria de otros 2,2 millones.

Los ministros de los países de este club se han reunido este domingo en Riad —capital de Arabia Saudí y sede la OPEP— para determinar los próximos pasos a seguir. Han pactado convocar la próxima cita el 1 de diciembre de 2024, donde se revisarán estos recortes. Han acordado extender la ronda obligatoria de recortes y la primera de las voluntarias hasta finales de 2025, así como la segunda voluntaria durante el tercer trimestre de 2024.

El acuerdo de este domingo incluye, según Reuters, extender estos recortes de 3,66 millones de barriles al día en 2025 y los recortes voluntarios de 2,2 millones durante el tercer y el cuarto trimestre de 2024. Los países que hasta ahora han ejecutado estos recortes voluntarios son Argelia, Iraq, Kazajistán, Kuwait, Omán, Rusia, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.

Con su decisión de hoy, la OPEP y sus aliados mantienen la “línea con el enfoque de ser precavidos, proactivos y preventivos”, subraya el breve comunicado de la organización.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_