_
_
_
_

Calma en la Bolsa: el BBVA y el Sabadell suben

La cotización de ambas entidades financieras avanzan posiciones en la jornada de hoy tras la opa lanzada ayer por el primero sobre el segundo

Cajero del Banco Sabadell.
Cajero del Banco Sabadell.Vincent West (REUTERS)
CINCO DÍAS

Tranquilidad en el parqué español en las cotizaciones de BBVA y Sabadell. Tras varias sesiones en las que la evolución en Bolsa ha sido una auténtica montaña rusa a medida que se iban conociendo los pasos de BBVA para hacerse con el banco catalán, hoy las acciones del primero avanzaron un 1,15% mientras que las del segundo repuntan un 0,73%.

En lo que va de la semana, el BBVA no escapa de los números rojos y se deja un 1,48% en los últimos cinco días, mientras que la entidad catalana pierde un 1,60% en igual periodo.

Banco Sabadell denunció anoche ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la documentación e información aportada por BBVA este jueves para lanzar una opa vulneran el régimen de opas e introducen” datos incompletos” que pueden afectar a la información de la que disponen los inversores.

En un escueto comunicado, el banco catalán difundió un hecho relevante en el que se refería a la opa hostil comunicada antes de la apertura de los mercados a la CNMV por parte de BBVA, después de que Banco Sabadell rechazara la propuesta amistosa que le había presentado el pasado 30 de abril.

También se refiere a la presentación en inglés difundida sobre la operación, a la una nota de prensa y a la conferencia celebrada con analistas e inversores, en la que posteriormente se ha abierto un turno de preguntas.

En opinión del Sabadell, la referida documentación, no incorporada al anuncio, así como la información proporcionada en la reunión vulneran el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores. Además, “introducen datos incompletos que pueden afectar al mercado”.

Banco Sabadell asegura haber trasladado a la CNMV esta “circunstancia” en aras de que “el mercado cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto”.

Por su parte, Nuria Álvarez, analista de Renta 4, considera que la “denuncia es hilar muy fino” pero creen que este movimiento genera “más incertidumbre a la operación al menos en el corto plazo” y señala que la CNMV no debería tardar en exceso dar una respuesta.

Además, cree que el último movimiento de Banco Sabadell demuestra que la entidad catalana hará “lo que sea necesario si con ello puede evitar que la operación salga adelante”.

Link Gestión explica que esta denuncia presentada anoche por parte de Sabadell ante el organismo supervisor de los mercados indica que “indica que la batalla entre ambas entidades no ha hecho más que empezar”.

La opa hostil supone el segundo intento (o tercero, según se mire) de la entidad que preside Carlos Torres para comprar el banco catalán en apenas cuatro años. En 2020 las negociaciones amistosas fracasaron por diferencias en el precio, y este lunes Sabadell decidió no sentarse siquiera.

Para el BBVA la operación es positiva porque gana peso en España (donde había perdido el segundo puesto a manos de Santander) y, sobre todo, porque diluye su exposición a mercados emergentes. El BBVA obtuvo en 2023 el 61% de su negocio en México y Turquía.

Con el Sabadell ganaría, además, negocio de empresas, donde la entidad catalana es muy fuerte, y presencia en el Reino Unido a través del banco TSB.

Ayer jueves las acciones del BBVA bajaron un 6,71%, mientras las del Sabadell subieron un 3,17%. Los analistas no ven claro el recorrido de la oferta, sobre todo porque consiste exclusivamente en acciones, lo que limita mucho su atractivo para los accionistas del Sabadell.



Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_