_
_
_
_

Goldman Sachs mejora su recomendación sobre Endesa y Redeia

El banco estadounidense ve potencial en el sector eléctrico español

goldman sachs
Un logotipo de Goldman Sachs.ANDREW KELLY (Reuters)
Miguel Moreno Mendieta

Los analistas del sector eléctrico europeo de Goldman Sachs han emitido hoy varias recomendaciones sobre compañías españolas. En concreto, sobre Endesa y Redeia. En el caso de la primera, desde la firma estadounidense se apuesta por comprar, al calcular que tiene un potencial de revalorización del 27,9%. En cuanto a la segunda, los expertos de Goldman han cambiado su visión de vender a neutral, y destacan el papel que jugará en la renovación de las infraestructuras eléctricas españolas.

Uno de los factores por los que están optimistas respecto al sector es porque el riesgo regulatorio es “potencialmente menor”. La actual reducción de los precios de la energía “puede disminuir la necesidad de intervención reguladora”, consideran en el banco norteamericano. “Creemos que si los precios del gas siguieran bajando, se irán retirando algunas medidas reguladoras de precios”.

Para los expertos de Goldman, Endesa ha demostrado tener unos márgenes minoristas muy resistentes y un balance muy saneado. Calculan que sus acciones pueden revalorizarse casi un 30% en 2024, hasta los 24,5 euros, lo que puede convertirlo en un valor muy interesante en un periodo de desaceleración económica en todo el mundo.

Respecto a Redeia, que aglutina entre otras a Red Eléctrica e Hispasat, los analistas de Goldman Sachs apuntan que “el mercado está infravalorando la necesidad de modernizar las envejecidas redes eléctricas y ampliar estas infraestructuras fundamentales, para apoyar el proceso de electrificación europeo.

Según sus cálculos, Europa necesitará en una década unos 250.000 millones de euros de inversión en transmisión. Alemania, Reino Unido e Italia ya han empezado a realizar estas inversiones y España “más pronto que tarde tendrá que seguir un camino similar, lo que será un viento de cola muy importante para Redeia”. Los expertos calculan un potencial de revalorización del 7,5%.

Ambas compañías cotizan hoy planas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_