_
_
_
_

El mercado presiona a Unicaja: Citi ve falta de visibilidad sobre el uso de su exceso de capital

Rebaja la recomendación sobre el banco a neutral

L.S.
Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja Banco.
Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja Banco.Pablo Monge

Jornada de recortes en la acción de Unicaja, que cotiza penalizada por la rebaja en la recomendación de Citi. El banco de inversión ha recortado de comprar a neutral la nota sobre la entidad financiera y ha reducido el precio objetivo desde los 1,13 a los 1,08 euros por título. La acción de la entidad cede un 1,8% y se encuentra entre los valores más castigados de la jornada dentro del Ibex.

Citi apunta entre los factores que le han llevado a reducir la nota de Unicaja a la falta de visibilidad que hay en el mercado sobre el uso potencial del exceso de potencial de la entidad, de unos 500 millones de euros, algo que, apunta el analista, se lleva esperando en los últimos trimestres y que podría implicar un aumento del dividendo, pero sobre lo que aún hay una “visibilidad limitada”. La ratio ratio CET1 de Unicaja era del 14,2% a cierre del tercer trimestre y se espera que siga elevada, según el banco de inversión.

El informe advierte además que Unicaja carece de masa crítica en el mercado de préstamos a pymes y empresas y que su cuota de mercado, del 3%, se ha reducido en el tercer trimestre un 14%. Asimismo, incide en que la ratio de morosidad sigue por encima de la de los bancos comparables (6,3%).

Otro de los apuntes sobre los que incide Citi es el alto nivel de pérdidas latentes en la cartera de renta fija de Unicaja, de unos 26.000 millones. El informe apunta que podrían elevarse a unos 1.200 millones de euros, lo que podría llegar a ser un factor disuasorio para potenciales movimientos corporativos de la entidad.

En lo que va de año Unicaja retrocede un 6% en Bolsa, caída que contrasta con la subida del 50% que se anota BBVA desde primeros de enero o del 40% que alcanzan Santander o Sabadell. El consejo de administración de la entidad ha estado inmerso en los últimos años en una guerra interna tras la fusión con Liberbank que dividió al máximo órgano de gobierno del banco que desembocó el pasado mes de noviembre en la salida de Manuel Azuaga como presidente.

La entidad ganó de 285 millones hasta septiembre, lo que supone un 5% más, pero lejos de las ganancias e ingresos récord que está registrando el sector bancario.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

L.S.
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.

Más información

Archivado En

_
_