_
_
_
_

El Ibex frena el rally pero mantiene los 9.800 puntos

El selectivo español retrocede un 0,12% después de seis sesiones consecutivas al alza

CINCO DÍAS
Bolsa Ibex
Varios paneles y monitores muestran en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa españolaAna Bornay (EFE)

¿Qué hace el Ibex 35?

Los analistas venían clamando por una pausa. Después del rally en el que estaban inmersas las Bolsas desde el inicio de mes, los inversores optaron por frenar la racha de subidas y hacer caja. La tendencia fue generalizada en una jornada en la que los dos eventos de más calado (la publicación de las actas de la Reserva Federal y los resultados de Nvidia) se conocieron con los mercados europeos cerrados. El Ibex, que durante la sesión se había movido sin rumbo fijo, concluyó con una caída del 0,12%. A pesar de este descenso el selectivo español consigue mantener a flote la barrera de los 9.800 puntos.

¿Qué valores son los que más suben o bajan?

Junto a Acciona (-4,3) y su filial de energías limpias (-4,68), los mayores recortes corrieron a cargo de IAG. La aerolínea se dejó un 4,37% después de confirmar en su día del inversor que la vuelta al dividendo queda supeditada a poder invertir 4.500 millones anuales hasta 2026. En el lado opuesto se situaron Sabadell (2,1%), Ferrovial (1,69%) e Inditex (1,51%). Después de varios meses intentándolo el grupo textil logró marcar nuevos máximos.

¿Qué hacen el resto de Bolsas?

El comportamiento de la Bolsa española se mantuvo en línea con el del resto de índices europeos. El Dax concluyó sin cambios mientras el FTSE británico cedió un 0,19%; el Cac francés bajó un 0,24% y el Mib italiano bajó un 1,32%. Al cierre de los mercados europeos Wall Street cotizaba en negativo.

Claves de la jornada

¿Qué dicen los analistas?

La fintech Ebury señala que “ya que las tendencias desinflacionistas parecen firmemente asentadas en todo el mundo, la atención debería centrarse en la economía”. El dato clave de esta semana serán los índices PMIs de actividad empresarial relativos a noviembre, que se publicarán el jueves en la eurozona y Reino Unido y el viernes (debido a la festividad de Acción de Gracias) en Estados Unidos. “Las expectativas para estos índices en Reino Unido, y especialmente en la eurozona, son bastante sombrías, por lo que una sorpresa positiva podría aliviar el pesimismo en torno a las economías europeas y avivar el reciente repunte del euro y la libra”, señalan estos expertos.

Desde Capital Group, por su lado, mantienen un escenario de base sigue de que nos enfrentaremos a una “recesión suave y relativamente corta”. Aún así reconocen que “han aumentado las probabilidades de que ni siquiera llegue a producirse”. A pesar del impacto que han tenido la elevada inflación y las subidas de tipos de interés en la confianza del consumidor y los beneficios empresariales, “el mercado laboral ha mostrado una sorprendente capacidad de resistencia y continúa respaldando la economía”.

Los analistas de Renta 4 destacan los mensajes de algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) que consideran “prematuro” pensar en reducir tipos, incluyendo al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que explicaba ayer que la decisión de mantener los actuales tipos durante un tiempo “suficientemente largo” podría servir para alcanzar el objetivo de inflación del 2% en el medio plazo.

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

Mientras las Bolsas hicieron una pausa, las rentabilidades de la deuda prolongaron los recortes. Después de que en octubre los rendimientos de muchas referencias como la estadounidense se alzaran a máximos de 16 años, en las últimas semanas la moderación del lenguaje por parte de los bancos centrales está ayudando a rebajar la tensión. La rentabilidad del bono español a 10 años cae el 3,56% mientras el alemán al mismo plazo baja al 2,56% y el estadounidense, al 4,4%. La prima de riesgo se mantiene estable por debajo de los 100 puntos básicos.

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_