_
_
_
_

FCC lanza la auto-OPA de 400 millones para hacerse con el 7% de su capital

Mediante esta operación y al no acudir a la OPA, Slim elevará aún más su participación en la constructora de la que ya posee el 71% del accionariado

FCC
Sede corporativa del Grupo FCC en Las Tablas, Madrid.FCC
CINCO DÍAS

FCC ha lanzado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la junta de accionistas aprobó el pasado mes de julio para adquirir el 7% de su capital por un total de 400 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta operación supondrá que el principal accionista de la constructora, Carlos Slim, eleve aún más su participación actual en el capital, puesto que ya ha informado a la compañía de que no acudirá a esta OPA, que en la práctica reducirá el número de acciones en circulación, elevando la del magnate mexicano de forma proporcional.

Precisamente este lunes, Slim ha notificado al mercado que ha elevado su participación en el capital de FCC desde el anterior 70,3% hasta el 71% actual, pero en este caso debido a las acciones que ha recibido del dividendo flexible.

La oferta se dirige a todos los titulares de acciones de FCC y se extiende a la adquisición de un máximo de 32.027.600 acciones propias de FCC, totalmente suscritas y desembolsadas, representativas del 7,01% del capital social de la empresa, con una contraprestación de 12,5 euros por acción (400,3 millones de euros).

La compañía defiende que este precio representaba una prima del 38% con respecto al precio medio ponderado de mercado de las acciones de la sociedad en los últimos 6 meses anteriores al 28 de junio de 2023, fecha en la que anunció la operación, si bien respecto al precio actual la prima es de solo un 6%.

La junta extraordinaria que dio luz verde a esta auto-OPA reflejó un 93,58% de apoyo a esta operación, frente al 6,42% que se opuso. El consejo de administración determinó que la formulación de la oferta se realizaría tras la finalización del periodo de oposición de acreedores de la reducción de capital, que finalizó el 21 de agosto, sin que ningún acreedor se haya opuesto a la reducción de capital propuesta.

En la junta, algunos accionistas mostraron su malestar por esta decisión, ya que reducirá el capital flotante en Bolsa, mientras que los directivos defendieron que no supondrá su exclusión del mercado bursátil.

Concretamente, en el momento en que se aprobó el consejo aseguró que FCC cuenta con un capital flotante del 23%, con lo que el triunfo de la opa lo reduciría al 16%. Los minoritarios, sin embargo, calculan que la empresa se quedaría con no más de un 4% en el parqué, lo que dejaría prácticamente sin liquidez a quienes opten por seguir en la empresa. Respecto a este punto, Felipe García recordó el compromiso de FCC de dar liquidez al valor, extremo que ha tenido que reconfirmar ante la propia CNMV.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_