_
_
_
_

Repsol, Acciona, Enagás y más: guía para cobrar los dividendos de la primera semana de julio 2023

Estos valores desembolsarán cerca de 4.000 millones de euros

Virginia Gómez Jiménez
Bolsa Madrid
Patio de La Bolsa de Madrid.Pablo Monge Fernandez

Alrededor de 20 cotizadas retribuirán a sus accionistas en las próximas cuatro semanas de julio. Una paguita extra con la que los inversores podrán irse de vacaciones. Después de que ayer Endesa, Redeia e Inmobiliaria del Sur premiarán la fidelidad de sus accionistas, en los próximos cuatro días, doce empresas harán efectivo el pago de cupón. En general, se tratan de dividendos complementarios a los resultados de 2022 y entre todos los que se pagan en esta semana se acercan a un desembolso global de 4.000 millones de euros.

Repsol hará uno de los mayores desembolsos el próximo jueves. La petrolera repartirá 0,35 euros por acción el 6 de julio. Para poder optar a este pago, ayer fue el útimo día en el que los títulos de Repsol cotizaron con derecho a percibir este pago. La compañía desembolsará cerca de 500 millones. En la última junta, los inversores de Repsol respaldaron la mejora en materia de retribución a sus accionistas y además de aprobar la distribución del dividendo complementario de 0,35 euros de julio, acordaron el reparto de otro dividendo de 0,375 euros brutos por título con cargo a reservas libres, cuya distribución está prevista en el mes de enero de 2024.

Acciona será otro de los repartos más importantes de esta semana. El grupo de la familia Entrecanales dará un dividendo de 4,5 euros por acción para este año, lo que supone un incremento del 10% respecto al entregado en 2022 y un pay out, que representa la proporción respecto al beneficio que se destina a la remuneración al accionista, del 56%. La fecha de pago será el 6 de julio.

Enagás abonará un importe bruto de 1,032 euros por acción el próximo 6 de julio, 270 millones de euros en total. El 3 de julio es el último para tener participaciones de la energética y percibir este pago.

Dentro del Ibex, mañana miércoles retribuirán a sus accionistas Fluidra, que pagará 0,35 euros brutos por acción; Laboratorios Rovi, que entregará 1,2938 euros brutos por acción y Gestamp, que dará 0,075 euros brutos por cada acción.

El próximo jueves, además de Repsol, Acciona y Enagas, pagará cupón Applus+, en pleno proceso de opa por parte del fondo estadounidense Apollo. La compañía entregará 0,16 euros brutos por acción, frente a los 0,15 euros repartidos en julio de 2022.

Inmobiliaria Colonial y CAF entregarán respectivos cupones de 0,25 y 0,86 euros brutos por acción también el jueves.

Por su parte, Sacyr está a punto de cerrar su scrip dividend ya que el próximo jueves, los accionistas que hayan elegido la opción de cobrar el efectivo, lo percibirán ese mismo día. El importe de dicho pago asciende a 0,078 euros brutos.

Y ese día, además, será el último en el que se negocien los títulos con derecho a participar en el dividendo de Iberdrola. Además, el jueves es el último día para comprar acciones de Iberdrola y poder participar en el próximo scrip dividend de la eléctrica.

Iberdrola repartirá, al menos, 0,31 euros por acción de dividendo complementario, que sumados al dividendo a cuenta y al de involucración, ya distribuidos, eleva un 10% la remuneración al accionista con cargo a 2022 respecto al ejercicio anterior.

ACS también tiene en marcha su scrip dividend. El pasado lunes fue el último día en el que las acciones de la constructora cotizaron con derecho al mismo. El viernes, los accionistas de CIE Automotive cobrarán un cupón de 0,419 euros brutos por acción.

Amadeus recupera el dividendo tras la crisis

Mimar al accionista. Amadeus, que abonó su último dividendo el 17 de enero de 2020, recupera su política de remuneración al accionista tras los años de la crisis provocada por la pandemia. La compañía del sector turístico paga dividendo el próximo 13 de julio y el importe del mismo asciende a 0,74 euros brutos por acción. El 10 de julio será el último día en el que los títulos de Amadeus coticen con derecho a percibir este pago. La compañía entregará 333 millones de euros con este primer reparto una vez pasada la etapa de sequía. Amadeus es la segunda firma del sector turístico que recupera el dividendo tras Aena. Después de tres años sin pagar cupón, el gestor aeroportuario premió a sus accionistas el pasado 5 de mayo con un importe de 4,75 euros por título.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Más información

Archivado En

_
_