_
_
_
_

Cox Energy, la empresa dueña de Abengoa, comenzará a cotizar en BME Growth valorada en 285 millones

El informe de valoración advierte que, cuando se elaboró el pasado mes de abril, el grupo solo contaba con el 1,5% del total de la cartera de proyectos en operación

Valparaíso, Chile
Planta fotovoltaica de Cox Energy en Valparaíso, en Chile.
CINCO DÍAS

Cox Energy, el grupo empresarial al que el juez adjudicó la titularidad de los activos de Abengoa, debutará en los próximos días en el BME Growth tras la admisión a trámite del Documento de Incorporación al Mercado (DIIM) que se ha hecho público este lunes. La empresa, que ya cotizaba en la Bolsa de México y que ahora busca atraer interés inversor en España, se estrenará con un precio de referencia para el inicio de la contratación de las acciones de 1,73 euros por acción. El precio se ha fijado teniendo en cuenta el informe de valoración realizado por el experto independiente Crowe, lo que implica una capitalización de 285 millones de euros.

Así, aunque Cox ya lleva cotizando en Bolsa en México desde 2020, solicitó la elaboración del anteriormente aludido informe de valoración debido a que, tal y como indica literalmente el Documento de Incorporación al Mercado, “la bursatilidad de las acciones de la emisora en BIVA ha sido muy baja”. Según datos de Bloomberg, en la Bolsa mexicana Cox tiene actualmente una capitalización que ronda los 224 millones de euros, es decir, unos 60 millones menos que los que estima el documento de Crowe. El informe, con fecha de 11 de abril, analiza el teórico valor de las acciones de Cox Energy a 31 de diciembre de 2022. En aquel entonces, Cox Energy tenía una capitalización en México aún menor, equivalente a unos 161 millones de euros al tipo de cambio actual entre peso y euro.

“A fecha de este informe, (11 de abril de 2023) el Grupo sólo cuenta con 48 MW en operación (1,5% de los 3.179 MW de la cartera de proyectos total, que incluye 800 MW de oportunidades identificadas) lo que puede condicionar la valoración al alza al conceder valor y probabilidad de éxito a proyectos que están en fase de desarrollo muy temprana”, advierte el documento antes de avisar que la valoración se ha basado en proyecciones financieras sobre una serie de hipótesis con un grado de incertidumbre elevado.

“La visibilidad sobre la evolución del cash flow del grupo es baja (teniendo en cuenta que no existen apenas activos en operación y que, por lo tanto, el inicio de la generación de cash flow no es inmediato). En definitiva, el método de valoración escogido se basa en la predicción de los resultados a obtener por activos que aún no han entrado en explotación. Por tanto, existe riesgo de que esa metodología sobrevalore la compañía”, señalan los expertos de Crowe.

Las acciones de Cox Energy cotizarán simultáneamente en el mercado bursátil español y en BIVA, la Bolsa Institucional de Valores de México, donde ya está presente desde julio de 2020. Se trata, de este modo, de la primera compañía en contar con esta doble cotización en ambos mercados.

Cox Energy será así la quinta compañía en comenzar a negociar en el BME Growth en lo que va de año. BME Growth es un mercado orientado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características. La empresa dirigida por Enrique Riquelme salta así al parqué español para ampliar la base de accionistas y acceder a una plataforma de liquidez y valoración, así como para facilitar el acceso a otras fuentes de financiación, según se recoge en el folleto remitido a BME.

El grupo se constituyó en México en 2015 y junto con sus subsidiarias forma un grupo de empresas con un enfoque 100% verde con presencia internacional dedicadas a la gestión, desarrollo y operación de un portafolio de proyectos de energías a partir de fuentes renovables, principalmente de origen fotovoltaico, con presencia en Europa y América Latina. Cuenta con más de sesenta proyectos y 4,7 Gwp en gestión para 2025, de los cuales el 46% está en España.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_