_
_
_
_

Las letras del Tesoro registran un nuevo récord: los españoles ya tienen 7.613 millones invertidos en ellas

La demanda en el mercado se ha multiplicado por 476 en los últimos doce meses

CINCO DÍAS
Imagen de la fachada del edificio del Banco de España, Madrid.
Imagen de la fachada del edificio del Banco de España, Madrid.Pablo Monge

La fiebre de los pequeños ahorradores por las letras del Tesoro parece no encontrar su techo. A finales de febrero, los particulares tenían 7.613 millones de euros invertidos en letras públicas, lo que representa la cifra más alta de la historia y más del doble que el valor alcanzado un mes atrás.

Solo en el mes de febrero, y según los datos facilitados hasta ese mes por el Banco de España, la tenencia de letras del Tesoro por parte de particulares se elevó en 3.918 millones de euros. Como referencia, un año atrás, en febrero de 2022, la inversión en letras por parte de personas físicas solo llegaba a los 16 millones. Traducido, esto significa que la inversión en estos instrumentos se ha multiplicado por 476 desde que el Banco Central Europeo iniciara la subida de tipos en junio pasado.

La elevada demanda de inversores obligó al Tesoro a reforzar los canales de información y la web, al mismo tiempo que el Banco de España reinstauró el sistema de cita previa para quienes estuvieran interesados en concurrir de forma presencial. Las personas físicas ya cuentan con el 10,4% de las letras emitidas por el Tesoro.

El dato coincide con la rápida pérdida de depósitos por parte de las entidades bancarias en los tres primeros meses del año. Los seis grandes bancos españoles han perdido 35.000 millones de euros en depósitos desde enero, auspiciados por el trasvase de fondos desde las cuentas de ahorro a productos de inversión.

En febrero, cuando el Tesoro pagaba una rentabilidad superior al 2,5% por las letras a 3, 6 y 9 meses, los bancos apenas pagaban intereses del 0,9% en España por los nuevos depósitos, según datos del BCE.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_