Cristina Vallejo toma posesión como nueva decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona
El vicedecano del ICAB es Jorge Navarro y el secretario de la Corporación es Carles García Roqueta

Cristina Vallejo Ros ha sido proclamada este jueves, 3 de julio, como la nueva decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) en un acto solemne que se ha celebrado en el salón de actos de la corporación. Más de 300 asistentes se han dado cita en el evento.
Vallejo toma el relevo de Jesús M. Sánchez —decano desde enero de 2022 tras la renuncia de Mª Eugènia Gay— y es la tercera abogada en la historia del ICAB —después de Sílvia Gimenez-Salinas (2005) y Mª Eugènia Gay (2017)— que se convierte en decana de la corporación.
El acto contó con la asistencia del consejero de justicia, Ramon Espadaler; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el presidente del Consejo de la Abogacía Española, Salvador González; el presidente de l’Advocacia Catalana, Joan Martínez; la presidenta del Tribunal Superior de Cataluña, Mercedes Caso; los decanos eméritos del ICAB Josep Maria Antràs, Eugeni Gay, Jaume Alonso-Cuevillas, Sílvia Giménez-Salinas, Pedro L. Yúfera, Oriol Rusca, Maria Eugènia Gay, Josep Ma. Balcells; los decanos de diferentes colegios de la abogacía de España; así como representantes de distintos colegios profesionales del ámbito jurídico.
El decano saliente, Jesús M. Sánchez, dio la bienvenida al acto y destacó en su discurso que ejercer como decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona durante casi cuatro años ha sido “el honor más grande que puede tener un abogado”. Sánchez hizo balance de su mandato y resaltó la promoción de la formación con más de 200 congresos anuales en los que han participado más de 28.000 colegiados. Asímismo, subrayó la importante labor de la abogacía en la sociedad: “Hemos puesto en marcha, entre otras iniciativas, el Observatorio de los Derechos de las Personas y el Observatorio de la Segunda Oportunidad”, recordó. Tras agradecer a todos los compañeros y miembros de la junta con quienes ha compartido estos últimos ocho años, Sánchez pasó el testigo a Cristina Vallejo de quien dijo: “es un privilegio ceder el liderazgo del ICAB a Cristina Vallejo, una gran profesional, una mujer íntegra, comprometida, preparada y leal, que hoy asume la responsabilidad de ser decana de este ilustre colegio”.
Tras el acto oficial de toma de posesión de la nueva decana y los miembros de la junta, tomó la palabra Cristina Vallejo que mostró en primer lugar sus condolencias con las familias de las víctimas de los incendios que han afectado a la comarca de La Segarra esta semana.
A continuación, agradeció primer lugar “la tarea importantísima que han llevado a cabo durante los últimos casi cuatro años el decano Jesús M. Sánchez y su junta de gobierno, así como la confianza depositada en ella por parte de la decana emérita del ICAB Mª Eugènia Gay, vinculada al colegio a través del departamento de formación. ”Gracias a ella he podido formar parte como diputada de la Junta de Gobierno durante el mandato de 2017 a 2021”, afirmó Vallejo.
También agradeció a los compañeros y compañeras la confianza que han depositado en ella y en todos los miembros que integran la nueva Junta de gobierno de la Corporación.
La decana destacó en su discurso de toma de posesión que combatir la desafección colegial es uno de los principales aspectos que abordará durante el mandato que ahora inicia: “la baja participación en las elecciones celebradas el pasado 19 de junio nos indica que debemos actuar, ya que la fuerza y motor del colegio son sus más de 24.000 colegiados”.
Cabe señalar que en las elecciones del 19 de junio de 2025 han votado 3.855 personas, lo que supone una participación del 15,96% del censo (más de 24.100 colegiados). Un porcentaje bajo, como viene siendo habitual en los comicios para renovar la junta de gobierno de la corporación. En concreto, es el índice más bajo de los últimos comicios: en 2021 fue del 23,07% del censo y en 2017 del 19,83%.

Contexto
La nueva decana del ICAB también hizo mención del contexto en el que toma posesión del cargo. En relación con la entrada en vigor de la LO 1/2025, afirmó que implica un cambio de paradigma y apeló a todos los representantes institucionales del ámbito de la justicia en la necesidad de establecer un diálogo para que esta ley cuente con recursos y produzca un cambio real en el funcionamiento de la Administración de Justicia.
Sobre la huelga de jueces y fiscales en España del 1 al 3 de julio, declaró que si bien se debe respetar el derecho a huelga, “también se ha pedido que se reprogramen con la máxima celeridad los juicios suspendidos”.
Formación
Dentro de las líneas estratégicas de su mandato, Vallejo resaltó la promoción de la formación como vía para la excelencia en el ejercicio profesional, con el objetivo de que el ICAB facilite a las personas colegiadas las herramientas que permitan afrontar los nuevos retos de la profesión, especialmente en un contexto marcado por el auge de la inteligencia artificial. También será una prioridad de la corporación velar por las normas deontológicas, los honorarios y reivindicar más recursos para el turno de oficio, cuyo día se celebra el próximo 12 de julio, porque es un servicio que garantiza el derecho de acceso a la justicia las 24 horas, los 365 días del año.