Ir al contenido
_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Antonio del Moral, Fernando Vives y el Derecho Internacional, protagonistas en la XIV edición de los Premios Puñetas de Acijur

Los colectivos jurídicos de notarios, registradores, procuradores, abogados, jueces y LAJs de Valencia, Premio ‘Puñetas Periféricas’

Foto de familia de los galardonados en la XIV edición de los Premios Puñetas de Acijur, celebrados el 16 de junio en el Ateneo de Madrid.

Acijur, la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos, ha celebrado la XIV edición de sus conocidos Premios Puñetas este lunes en el incomparable marco del solemne y centenario Ateneo de Madrid, una ceremonia que ya es cita imprescindible para el mundo jurídico y periodístico.

El acto, al que ha asistido lo más granado del panorama jurídico, fue conducido con ingenio y chispa por el humorista Fede de Juan. El maestro de ceremonias desplegó su arte de la imitación invocando en clave de humor a míticos personajes del periodismo, como Pedro Piqueras o Matías Prats, cuyas voces resonaron entre risas y aplausos. La ficción alcanzó a la alta política: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy “asistieron” al evento gracias al talento camaleónico del presentador.

El Premio Puñetas de Oro, el galardón más prestigioso de la ceremonia, ha sido concedido al magistrado de la Sala de los Penal del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, galardonado por su excepcional influencia en la jurisprudencia penal y su capacidad de traducir el lenguaje judicial en palabras que la ciudadanía pueda comprender. Entregó el premio, como siempre un cuadro personalizado y repleto de simbología, la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló Doménech.

En el extremo opuesto, el irónico y certero Premio “Vete a Hacer Puñetas” ha sido otorgado a quienes socavan los cimientos del Derecho Internacional. Acijur denuncia así el atropello de tratados, el desprecio a la legalidad global y las heridas abiertas en Ucrania, en la cooperación internacional y en el multilateralismo. Una llamada de atención al mundo desde el periodismo jurídico.

El Premio Puñetas a una Trayectoria, patrocinado por Santander Justicia, ha recaído en Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues, por su papel estelar en el crecimiento de la firma más grande de Europa continental y su influencia en el Derecho Mercantil. Julia Fernández, directora de Colectivos y Justicia de Banco Santander, fue la encargada de entregarle el cuadro que le reconoce como premiado.

Las condecoraciones colectivas también han tenido protagonismo. El Premio Puñetas de Plata ha sido compartido por los Consejos Generales de Gestores Administrativos y Graduados Sociales, por su incansable labor durante la pandemia de la COVID-19, entre los ERTE, bajas y decretos cambiantes. La magistrada Concepción Ureste García les ha entregado el reconocimiento.

El Premio Puñetas de bronce ha recaído en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, por su firme defensa del ciudadano frente al poder administrativo. Su presidente, Fernando Luis Ruiz Piñeiro, ha recogido el premio de manos de Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía.

Las “Puñetas Periféricas” han brillado en Valencia. Notarios, registradores, abogados, jueces, procuradores y letrados de la Administración de Justicia de la región han sido reconocidos por su ejemplar respuesta a la catástrofe de la dana. La entrega corrió a cargo de María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores.

Este año, los premios han estrenado dos nuevas categorías. El Premio Puñetas Social ha sido para la Comisión Jubilare del Colegio de Registradores, por su lucha contra el edadismo y su defensa del envejecimiento digno. La secretaria general de Innovación y Calidad de la Justicia, Sofía Puente, hizo entrega del galardón.

Por su parte, el Premio Puñetas Sostenible ha sido concedido a la Comisión Europea, por su legislación pionera en materia de sostenibilidad, desde el Pacto Verde hasta la diligencia debida. Lucas González Ojeda recogió el premio en nombre de la institución.

El Premio Puñetas a una Trayectoria, patrocinado por Santander Justicia, ha recaído en Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues, por su papel estelar en el crecimiento de la firma más grande de Europa continental y su influencia en el derecho mercantil. Julia Fernández, directora de colectivos y lusticia de Banco Santander, fue la encargada de entregarle el correspondiente cuadro honorífico.

Las condecoraciones colectivas también han tenido protagonismo. El Premio Puñetas de Plata ha sido compartido por los Consejos Generales de Gestores Administrativos y Graduados Sociales, por su incansable labor durante la pandemia de la COVID-19, entre ERTEs, bajas y decretos cambiantes. La magistrada Concepción Ureste García les ha entregado el reconocimiento.

En bronce, el galardón ha recaído sobre la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, por su firme defensa del ciudadano frente al poder administrativo. Su presidente, Fernando Luis Ruiz Piñeiro, ha recogido el premio de manos de Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía.

Las “Puñetas Periféricas” han brillado en Valencia. Notarios, registradores, abogados, jueces, procuradores y LAJs de la región han sido reconocidos por su ejemplar respuesta a la catástrofe de la DANA. La entrega corrió a cargo de María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores.

Este año, los premios han estrenado dos nuevas categorías. El Premio Puñetas Social ha sido para la Comisión Jubilare del Colegio de Registradores, por su lucha contra el edadismo y su defensa del envejecimiento digno. La secretaria general de Innovación y Calidad de la Justicia, Sofía Puente, hizo entrega del galardón.

Por su parte, el Premio Puñetas Sostenible ha sido concedido a la Comisión Europea, por su legislación pionera en materia de sostenibilidad, desde el Pacto Verde hasta la diligencia debida. Lucas González Ojeda recogió el premio en nombre de la institución.

La emoción también se coló en el evento con el reconocimiento a Cristina Pascual, primera presidenta de Acijur por sembrar la semilla del asociacionismo del periodismo jurídico en España.

Cerró el acto Xavier Gil Pecharromán, presidente de Acijur, con una reflexión cargada de ironía: “No todo héroe lleva capa, ni todo es ChatGPT: algunos cargamos con el BOE y toneladas de folios de informes y resoluciones bajo el brazo”.

Así, entre togas, galardonados y metáforas, los Premios Puñetas volvieron a reivindicar que el Derecho también necesita quien lo narre con rigor.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_