_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Abroading, Ambar, Afiens y Legal Army, las mejores ALSP según Chambers

Legal Army, dirigida por Natalia Martos, se cuela este año en el podio del ranking, en el que también irrumpen PwC Tax & Legal y FYR Legal como banda dos y tres respectivamente

Successful male and female crew of financial experts have cooperation meeting at office table for discussing project planning, professional executive managers consultancy and brainstorming in firm
Successful male and female crew of financial experts have cooperation meeting at office table for discussing project planning, professional executive managers consultancy and brainstorming in firmGaudiLab (Getty Images/iStockphoto)

La edición 2024 del ranking de ALSP (proveedores alternativos de servicios legales, por sus siglas en inglés) de Chambers & Partners en España viene con curvas. Es el tercer año que el prestigioso directorio reconoce a las mejores ALSP y junto al trío consolidado en cabeza formado por Abroading (liderada por Silvia Perea), Ambar (Manuel Deó y Rosa Espín) y Afiens (Lorena Salamanca), este año se cuela en el podio la firma Legal Army capitaneada por Natalia Martos. Las cuatro ALSP han obtenido la distinción de banda 1 (el oro en Chambers). Además, irrumpen nuevos actores como PwC Tax & Legal (Patricia Manca), que obtiene medalla de plata, y FYR Legal, medalla de bronce. El ranking coge altura al reconocer por primera vez a dos ALSP en banda tres y duplicar el número de estrellas individuales, que pasan de tres a seis.

En segunda posición, el directorio ha reconocido a KPMG Abogados (Noemí Brito), Lawyers for Projects (Laia Moncosí), PwC Tax & Legal (Patricia Manca) y Samaniego Law (Javier Fernández-Samaniego). Año a año, las bif four van cogiendo cancha en este nicho de servicios legales.

La revolución del ranking ha motivado que este año se abra una banda 3 (medalla de bronce) en el que entra FYR Legal, dirigida por Teresa Forcada y David Rodríguez Vidal, y Attolon Law (Carlos Guerrero), que cae un puesto respecto de la edición 2023.

Como estrellas individuales, la guía reconoce en banda 1 a los líderes de las ALSP en cabeza. En concreto, a Lorena Salamanca, CEO de Afiens, Manuel Deó, socio cofundador de Ambar, y Silvia Perea, socia cofundadora de Abroding. Rosa Espín, la otra mitad de Ambar, consigue este año también la medalla de oro, lo que sitúa a la ALSP en una posición privilegiada.

Chambers & Partners también reconoce este año individualmente a Natalia Martos (Legal Army) y Patricia Manca (PwC Tax & Legal) como estrellas con la medalla de plata (banda 2).

La principal novedad de esta guía, señala Sara Santos, fundadora de Venize Comunicación, es que el ranking ha unido a las tradicionales ALSP junto a las LawTech. Una novedad muy esperada porque “integra a proveedores de servicios legales alternativos, de tecnología y consultores estratégicos”. Un enfoque, explica Santos, que “ofrece una investigación mucho más completa y útil para los abogados internos, ayudándoles a ser más eficientes y a transformar sus departamentos legales”. Además, hay un nuevo apartado de legal transformation consulting, “en el que incluyen a todos aquellos consultores que dan soporte a los departamentos legales en sus proyectos de transformación digital”, indica.

La edición 2024 ha estado más peleada, apunta Susana Claudio, directora de Band 1, ya que la participación ha subido más de un 40%. El éxito del ranking, añade, se nota en que para próximos años “se ampliará a otras regiones de Latinoamérica”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_