_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Grupo Cuevas cierra la compra de los supermercados El Arco: adquiere 29 tiendas y asume 473 empleados

La operación se produce tras la homologación judicial del plan para salvar del concurso de acreedores al grupo asturiano de alimentación

Fachada de un supermercado Arco Plaza.
Fachada de un supermercado Arco Plaza.Foto cedida por Alimentos El Arco.

El Grupo Cuevas, una cadena de alimentación de origen gallego, ha adquirido el 80% del negocio de supermercados de El Arco, una empresa asturiana que se encontraba a un paso del concurso de acreedores. La firma se produjo el pasado jueves 23 de mayo tras la homologación judicial del plan de reestructuración de deuda que evita el concurso de acreedores del grupo asturiano. Con la firma se mantienen 670 de los 700 empleos amenazados por la situación de insolvencia.

El acuerdo de compraventa incluye diecisiete supermercados El Economato y doce tiendas El Arco, además del centro logístico dedicado a fruta y pescado en Mercasturias, y el ubicado en La Felguera dedicado a la charcutería. En un comunicado, Grupo Cuevas (Ignacio de las Cuevas SA) ha resaltado que la operación le va a permitir triplicar su presencia en Asturias.

En cuanto a la reestructuración de las deudas con proveedores y financiadores, explica Ricardo San Marcos, vicepresidente y socio de concursal de Vaciero que lideró el plan de reestructuración del Grupo El Arco, “el conjunto de acreedores tiene distintas medidas, con quitas, aplazamientos y compromiso de compra por parte del Grupo Cuevas, adquirente de 29 supermercados de El Arco y que incluye entre sus proveedores de referencia a los de la anterior empresa”.

¿Qué pasa finalmente con los trabajadores?

La operación de El Arco pretende busca mantener la viabilidad del negocio, preservando los establecimientos abiertos al público y manteniendo el empleo. Ambas cuestiones son base del desarrollo económico y social de las zonas donde están implantadas. “Ese es el principal objetivo de la reestructuración”, subraya San Marcos.

La operación salva el puesto de trabajo de 670 personas, que se mantendrán en sus respectivos centros laborales. Este era uno de los principales objetivos del plan de reestructuración del Grupo El Arco, señala su artífice, Ricardo San Marcos. “La operación ha sido un éxito. Ha sido muy compleja ya que hemos tenido que restructurar la deuda financiera, la deuda comercial, al mismo tiempo que se mantiene la actividad comercial y el empleo. Se ha negociado en paralelo la venta del 80% del negocio al Grupo Cuevas (29 tiendas) con la obligación del grupo comprador, Grupo Cuevas, de asumir 473 empleos y obligaciones de pago a acreedores por importe de 10,8 millones de euros. Además, Grupo Cuevas se compromete a suministrar mercancía los próximos ocho años a las tiendas de El Arco que han quedado fuera de la compra. El resultado final es que no se ha cerrado ningún establecimiento y, de cerca de 700 empleos, se mantienen 670″.

Todas estas cuestiones, apunta San Marcos, se incluyen un “plan de reestructuración único que suscriben todas las partes. Desde el punto de vista profesional, introduce dos novedosas medidas: la separación de los créditos ICO en clase única y la venta de una unidad productiva dentro del plan homologado”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_