_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Rafael Massieu, decano de Las Palmas, irrumpe en las quinielas para suceder a Ortega y presidir el CGAE

Se medirá el 28 de junio con la abogada Carmen Pérez Andujar en la batalla por asaltar el número 13 de Recoletos

Rafael Massieu, decano del Colegio de Abogados de Las Palmas
Rafael Massieu, decano del Colegio de Abogados de Las PalmasABOGACÍA

El baile por el trono de la abogacía española empieza. A poco más de un mes de la votación, comienza el goteo de nombres para asaltar el número 13 del Paseo de Recoletos: Rafael Massieu, decano del Colegio de Abogados de Las Palmas y presidente del Consejo Canario de Colegios de Abogados, estudia ser uno de los candidatos en la batalla electoral por la presidencia del Consejo General de la Abogacía (CGAE) en sustitución de Victoria Ortega, quien no renovará su mandato. Varias fuentes del sector han confirmado a CincoDías el nombre del aspirante, que oficializará su candidatura en los próximos días.

Massieu, que ha confirmado a este medio que tantea apoyos para entrar en la lucha electoral (necesita que más de 40 decanos aprueben su candidatura para contar con opciones realistas), se perfila como el ala continuista del actual gobierno, del que forma parte. En concreto, en la actualidad es vocal de la Comisión Permanente y presidente de la Comisión de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Abogacía. También es vocal de la Junta de Gobierno de la Mutualidad.

Así, el decano, socio director del bufete Lexelia Abogados, se mediría en las urnas con la abogada Carmen Pérez Andújar, cuyo nombre adelantó este martes El Confidencial, y cuya candidatura ha podido confirmar este medio con la propia aspirante al CGAE. Pérez Andújar dejó de ser consejera en marzo y dibujaría la alternativa externa a la actual dirección del organismo.

Fechas ajustadas

El calendario aprieta. Los aspirantes a suceder a Ortega podrán presentar su candidatura hasta el 13 de junio, lo que deja un estrechísimo margen para decidir si dar un paso a frente y dos semanas más para hacer campaña. Es por ello que la previsión es que en los próximos días surjan más nombres para suceder a Ortega.

Las elecciones tendrán lugar en el salón de actos del propio Consejo General, donde los decanos de los 83 colegios de abogados de España votarán al futuro presidente de un organismo que en 2023 manejó un presupuesto de 13 millones de euros. El futuro dirigente recogerá la cartera de Victoria Ortega con varios frentes abiertos, como las exigencias de transparencia en el presupuesto del organismo, la eterna reclamación de la mejora de las condiciones de los abogados del turno de oficio y el melón de los mutualistas alternativos, que exigen una fórmula para acceder a una pensión digna.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_