_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Pérez-Llorca aterriza en México y se fusiona con el despacho González Calvillo

Los socios de González Calvillo pasarán a ser socios de Pérez-Llorca

Pedro Pérez llorca, Director del despacho Pérez llorca.
Pedro Pérez llorca, Director del despacho Pérez llorca.Pablo Monge

El bufete Pérez-Llorca entra en el mercado mexicano a lo grande con la fusión del despacho local González Calvillo. Ambos despachos han anunciado este lunes, 15 de abril, la firma de un acuerdo de integración. González Calvillo aporta una plataforma inicial de aproximadamente 100 abogados y en torno a 160 profesionales en su oficina principal en la Ciudad de México y en la oficina de la ciudad de Monterrey. Pérez-Llorca se sitúa de esta manera en la guerra por un mercado muy codiciado en el que ya compiten pesos pesados como Garrigues, Uría o Cuatrecasas.

El acuerdo se estructura como una integración plena, jurídica y económica. Los socios de González Calvillo pasarán a ser socios de Pérez-Llorca. Esta es la primera vez que dos firmas líderes en sus respectivos mercados, ibérico y mexicano, se integran.

El proyecto buscar posicionarse en grandes operaciones, financiamientos y litigios transnacionales. Los despachos designarán para ello un comité de desarrollo en el que participarán los socios de México. El objetivo es dar servicio a clientes a ambos lados del Atlántico, firmas estadounidenses, grandes multinacionales y financial sponsors, participando en el flujo de inversión hacia México desde Estados Unidos, Canadá y resto de Latinoamérica, así como entre México y la Península Ibérica, y seguir ampliando las relaciones con el cliente local en estos dos mercados.

Está previsto que los órganos de administración y los socios de ambos despachos ratifiquen este acuerdo a lo largo del segundo trimestre de 2024, y que en el mismo plazo se obtengan las autorizaciones gubernamentales aplicables.

En palabras de Pedro Pérez-Llorca, socio director de Pérez-Llorca “estoy enormemente satisfecho de anunciar la integración de González Calvillo en Pérez-Llorca. México y España son, por ese orden, las dos mayores economías de lengua española, conectadas muy fuertemente con los Estados Unidos y la Unión Europea, y cada vez más estrechamente ligadas entre sí. Esta operación, y el crecimiento en México que emprenderemos a partir de ella, nos permitirá atender a nuestros clientes con excelencia en ambos mercados, así como seguir ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional internacional a nuestros equipos”.

Para Enrique González Calvillo, socio fundador de González Calvillo “para González Calvillo se trata de una oportunidad importante para consolidar nuestra presencia en España, y Europa en general, al tiempo que nos permite ofrecerles a nuestras firmas referentes en Estados Unidos y América Latina nuestro apoyo y representación que anteriormente se limitaban únicamente a proyectos y la resolución de controversias en México. Creo que nuestra integración con Pérez-Llorca marcará un hito, un antes y un después, en la profesión legal de nuestro país”.

Estrategia internacional

En enero de 2024, Pérez-Llorca nombró a Iván Delgado socio ejecutivo internacional para pilotar la estrategia internacional de la firma. Con la integración con González Calvillo, Pérez-Llorca da un primer paso fundamental en sus planes de implantación en México.

En menos de un año, el despacho ha abierto una oficina en Lisboa, conformada por más de 25 profesionales con plena capacidad transaccional, y ahora se abre al mercado mexicano, primera economía del mundo hispano y nudo crítico en el flujo de las inversiones transatlánticas.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_