Ir al contenido
_
_
_
_

Trade Republic ofrecerá 2.000 fondos de inversión y una cuenta al 2,27% TAE sin límites

El grupo alemán redobla su apuesta por España tras lograr la ficha bancaria local y superar el millón de clientes

Aplicación para el móvil de Trade Republic. Foto cedida
Miguel Moreno Mendieta

El banco alemán Trade Republic redobla su apuesta por España. El grupo financiero con sede en Berlín recibió en marzo la luz verde del Banco de España para disponer de ficha bancaria propia. Desde este jueves 5 de junio, los nuevos clientes podrán contar con una cuenta con IBAN español —el código estandarizado que identifica a las cuentas bancarias de cada país—. Esto facilitará su uso para recibir pagos, incluida la nómina, en unos meses. Además, el neobanco va empezar también esta semana a distribuir desde su aplicación móvil alrededor de 2.000 fondos de inversión de las grandes gestoras internacionales (Vanguard, BlackRock...). Cada vez más, la gran batalla financiera se libra en el móvil.

Julian Collins, responsable del desarrollo de negocio internacional de Trade Republic explica que “España es uno de los países donde más estamos creciendo de toda Europa, y nuestro compromiso con el país es muy firme”. Según detalla, la aspiración de la entidad “es llegar a convertirnos en el medio plazo en el mayor banco del país”. Hace unas semanas alcanzaron por la cota del millón de clientes, “pero estoy convencido de que llegaremos al segundo millón mucho más rápido”.

Hasta ahora, la punta de lanza de la entidad germana ha sido el ofrecer a sus clientes una buena rentabilidad en su cuenta de ahorro, que llegó hasta el 4% TAE. Ahora, el retorno que ofrecen es del 2,27% TAE, exactamente el tipo de intervención del Banco Central Europeo (BCE). “Para nosotros, siempre ha sido una pieza clave poder trasladar, limpiamente, la política monetaria del BCE a nuestros clientes”, apunta Collins.

El máximo de dinero que recibía el tope de rentabilidad en esta cuenta de Trade Republic era hasta hoy de 50.000 euros pero ya no habrá limitación. El importe transferido a la cuenta estará protegido hasta 100.000 euros mediante el sistema europeo de garantía de depósitos. “Hasta ahora, hemos visto que esta pata del ahorro era la que mayor tenía de nuestra propuesta de valor en España”, reflexiona el directivo.

Los intereses se calculan diariamente, se pagan mensualmente y se aplican tanto a nuevos como a actuales clientes. El dinero se mantiene en bancos asociados como Deutsche Bank, JP Morgan y HSBC.

Antón Diez Tubet, jefe de Trade Republic en España y Portugal, explica que “con la introducción del nuestro nuevo IBAN local y una oferta de intereses líder en el mercado, todos los españoles pueden beneficiarse ahora de nuestra infraestructura local con una experiencia bancaria sencilla”.

Supermercado de fondos

Además, Trade Republic entra al mercado de fondos de inversión, con la oferta de 2.000 productos, de gestoras internacionales como Vanguard, BlackRock o DWS. Con el nuevo modelo, la aplicación del neobanco podrá ir haciendo la retención fiscal automática sobre las plusvalías y pagando intereses, reduciendo la carga administrativa a la hora de declarar las rentas del capital en el Impuesto sobre la Renta (IRPF). La ventaja en España de los fondos de inversión es que se puede mover el dinero de unos a otros sin necesidad de tributar por las plusvalías generadas. Solo al venderlos hay que pasar por Hacienda.

Antes de dar este salto a los fondos de inversión, Trade Republic ya ofrecía la posibilidad de contratar acciones a través de su plataforma. También fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés). Sin embargo, este último tipo de producto, a medio camino entre las acciones y los fondos, no puede traspasarse sin aplicar un cargo fiscal, lo que lo hace menos atractivo para el inversor. Por eso el grupo alemán ha optado por vender fondos directamente. La entidad no cobrará comisión de custodia.

“Menos de cuatro años después de nuestro lanzamiento en España, estamos orgullosos de atender a más de un millón de clientes. Con nuestra sucursal española, nuestros productos incluyen todos los beneficios locales, lo que convierte nuestra oferta en la mejor opción para tu dinero en el mercado español”, apunta en un comunicado Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

Con ocho millones de clientes en 17 países europeos y más de 100.000 millones de euros en activos intermediados, Trade Republic es ya una de las aplicaciones bancarias más importantes de Europa. Ofrece inversiones a través de planes de inversión, inversión fraccionada en múltiples activos, ETF, acciones, bonos, derivados y criptomonedas.

Además, los clientes se benefician de la tarjeta de débito Trade Republic con un 1% de saveback en los pagos con tarjeta: la entidad aporta esa pequeña proporción de cada compra al producto de inversión elegido por cada usuario.

La decisión de contar con ficha bancaria propia no afecta solo a España. La entidad ha emprendido la misma estrategia en Francia, Italia, Austria... El siguiente paso es poder ofrecer una cuenta corriente plena, donde el usuario pueda domiciliar los recibos de la electricidad, los seguros o el gas. “En otros países ya las tenemos operativas y aquí es cuestión de tiempo”, subraya Julian Collins.

Una vez que Trade Republic ya disponga de tarjetas, cuentas para domiciliar nóminas y recibos, una aplicación para contratar todo tipo de productos financieros (acciones, fondos, ETF, bonos, criptomonedas...), ¿cuál será el siguiente paso? De acuerdo con todos los expertos, será la financiación: préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas... Los neobancos como Trade Republic, Revolut o N26 son ya una realidad palpable y una importante amenaza para la banca tradicional.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_