Las gestoras registran su mejor febrero en captación de fondos en 10 años
Las firmas atrajeron 3.100 millones de dinero nuevo, según datos de Inverco


Las gestoras de fondos de inversión españolas registraron en febrero unas suscripciones netas por valor de 3.100 millones de euros. Se trata del mes de febrero con más atracción de dinero desde el año 2015. Los inversores siguen apostando por la renta fija, una categoría que sigue ofreciendo unos rendimientos muy atractivos.
De acuerdo con los datos divulgados hoy por Inverco, la asociación gremial, las gestoras acumulaban a finales de mes unos 411.000 millones de euros, un 3,2% más que a finales de año. La mayor parte de este avance viene de la entrada de dinero nuevo, más de 6.600 millones en solo dos meses, lo que anticipa un primer trimestre extraordinario. Los fondos de inversión encadenan ya 54 meses consecutivos de entrada de capital.
En estos dos primeros meses del año, los fondos que invierten en bonos han acaparado la mayor parte del dinero nuevo y de los traspasos desde otras categorías. En cambio, en los fondos de rentabilidad objetivo y los garantizados, está saliendo dinero. En concreto, en estas dos categorías han visto como salían más de 1.700 millones de euros. En 2022 y 2023, cuando subieron con fuerza los tipos de interés, las gestoras de bancos aprovecharon para lanzar mucho fondos de este tipo. Ahora, con los tipos más bien a la baja, ya no es un producto tan atractivo para el cliente.
En cuanto a las rentabilidades, la mayoría de las categorías de fondos están en positivo en lo que va de año. Los dueños de este tipo de vehículos de inversión han logrado de media un retorno del 1,46% en solo dos meses, con los fondos de Bolsa española avanzando un 10,3% y los de Bolsa internacional un 3,34%. Se trata de uno de los mejores inicios de año para la industria en mucho tiempo.
Con el auge de los fondos que compran deuda pública y privada, esta categoría ha reforzado su protagonismo. En total, hay 153.000 millones de euros en fondos de renta fija, y otros 29.200 millones en fondos garantizados y de rentabilidad objetivo. En cambio, en fondos de Bolsa hay solo 66.000 millones de euros. El nivel de inversión en renta fija llevaba años sin ser tan alto en España.
A los más de 400.000 millones de euros que hay en fondos de inversión nacionales, se suman otros 315.000 millones de euros que están fondos registrados en Luxemburgo o Irlanda, y que las gestoras extranjeras distribuyen aquí.
Sobre la firma
