_
_
_
_

La actividad empresarial de la eurozona cae a su nivel más bajo en casi tres años y aviva los temores de recesión

El PMI retrocedió a 46,5 en octubre desde el 47,2 de septiembre

Yuri Arcurs (Getty Images)

La actividad empresarial de la zona euro empeoró por sorpresa este mes de octubre al caer la demanda en toda la región, lo que sugiere que el bloque podría entrar en recesión. recesión. El Índice Compuesto de Gestores de Compras (PMI) de la zona euro, elaborado por HCOB, elaborado por S&P Global y considerado una buena guía de la salud económica general, retrocedió a 46,5 en octubre desde el 47,2 de septiembre, su nivel más bajo desde noviembre de 2020.

Fuera de los meses de la pandemia Covid-19 fue la lectura más baja desde marzo de 2013. Se situó muy por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción y frustró las expectativas de un sondeo de Reuters de un repunte a 47,4.

“En la zona euro, las cosas van de mal en peor”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank. “No nos sorprendería ver una leve recesión en la zona euro en el segundo semestre de este año, con dos trimestres seguidos de crecimiento negativo”.

Si bien la zona euro de 20 países esquivará por poco una recesión, según según una encuesta reciente de Reuters, se espera que la economía se haya estancado el trimestre pasado y que vuelva a hacer lo mismo en el actual. Una parte de la actividad de octubre se debió a que las empresas que no esperan un cambio de tendencia a corto plazo.

Por su parte, las empresas manufactureras no sólo siguen recortando personal, sino que están intensificando los planes de supresión de puestos de trabajo”, dijo de la Rubia.

El índice PMI del sector servicios, dominante en el bloque, se hundió a su nivel más bajo en 32 meses, de 48,7 a 47,8, por debajo de las previsiones de Reuters, que había pronosticado que no habría cambios respecto a la lectura de septiembre. El PMI manufacturero cayó a 43 desde 43,4, marcando su decimosexto mes por debajo de 50 y el nivel más bajo desde mayo de 2020. La encuesta de Reuters había pronosticado 43,7. El índice que mide la producción se mantuvo estable en 43,1.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_