_
_
_
_

Al menos 100 muertos y 908 heridos en Israel por el ataque sorpresa de Hamás desde la Franja

Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes de Hamás. El Ejército israelí responde bombardeando la Franja y causa 198 muertos en pocas horas

Agencias
Un hombre huye de un incendio en la ciudad israelí de Ashkelón tras el lanzamiento de cohetes desde Gaza, este sábado.
Un hombre huye de un incendio en la ciudad israelí de Ashkelón tras el lanzamiento de cohetes desde Gaza, este sábado.AMIR COHEN (REUTERS)

Las autoridades israelíes han confirmado ya al menos 100 muertos y 908 heridos durante las primeras horas del ataque masivo lanzado en la mañana de este sábado por Hamás contra el país, según el último balance del Ministerio de Salud israelí. El Ejército del país ha respondido al ataque —en el que se infiltraron decenas de milicianos, secuestraron civiles y soldados, y dispararon miles de cohetes (2.500, según un portavoz militar israelí, hasta 5.000, según Hamás)— bombardeando la Franja, lo que ha causado 198 muertos en pocas horas.

“Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. Y la ganaremos”, ha asegurado el primer ministro, Benjamín Netanyahu. Las Fuerzas Armadas han declarado el estado de preparación para la guerra y movilizado a miles de reservistas. El Gobierno israelí ha suspendido las clases de este domingo, como también ha quedado aplazada la tradicional manifestación semanal contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras que la autoridad aeroportuaria de Israel ha impuesto severas restricciones al tráfico aéreo. Entre las aerolíneas que han cancelado sus vuelos se encuentra Iberia.

El Ejército israelí sigue intentando verificar las informaciones procedentes de Hamás y Yihad Islámica sobre la captura de más de medio centenar de rehenes, entre ellos varios militares en un asalto a una base del sur del país, una de las siete grandes incursiones por tierra protagonizadas por el grupo islamista acompañando a su ataque aéreo.

Por el lado palestino, ya se contabilizan al menos 198 personas muertas y 1.610 heridas en el contraataque lanzado por el Ejército, según han hecho saber fuentes médicas de Gaza en su primer balance.

El ataque de Hamás ha desencadenado un aluvión de reacciones internacionales de gobiernos e instituciones. Estados Unidos ha mostrado su apoyo “inquebrantable” a Israel y la Unión Europea también ha condenado “inequívocamente” la agresión y expresó su “solidaridad con Israel”. Entre otros mandatarios, el presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha rechazado el “ataque terrorista contra Israel”.

La oposición israelí, por su parte, ha hecho un llamamiento a la unidad ante los ataques de las milicias palestinas de la Franja de Gaza. Los líderes de los partidos de la oposición con representación parlamentaria han publicado una declaración para expresar su pleno apoyo al Ejército israelí y pidiendo a la comunidad internacional que condene estos ataques.

El texto está suscrito por el líder del partido Yesh Atid y líder opositor, Yair Lapid; el líder de Unidad Nacional, Benny Gantz; el líder de Yisrael Beitenu, Avigdor Lieberman, y el líder del Partido Laborista, Merav Michaeli. “En días como este no hay oposición ni coalición en Israel. Estamos unidos contra el terrorismo”, han subrayado, al tiempo que han pedido golpear con “puño fuerte y decidido” a las milicias palestinas. “Es necesario movilizar a la comunidad internacional contra el terrorismo”, prosigue el documento, recogido por el diario The Times of Israel.

A título particular, Lapid ha expresado su apoyo a una “dura respuesta militar”. “Israel está en estado de emergencia”, ha resaltado Lapid, quien ha recibido ya información de la situación del secretario militar del primer ministro, Benjamin Netanyahu, Avi Gil. Mientras, Benny Gantz, ha subrayado que Israel está “completamente unido”.

“Ahora no hay coalición ni oposición, solo un único puño que golpeará al enemigo”, ha subrayado en referencia a las prolongadas y contundentes protestas de la oposición contra el Gobierno de Netanyahu y su polémica reforma judicial. Gantz ha asegurado que la muerte es el destino que espera a quienes han participado en este ataque y ha subrayado que si cualquier otro grupo terrorista decide participar, “estará cometiendo un terrible error”. Además, ha destacado la valentía de civiles, servicios de emergencia y militares. “Israel puede ser tomado por sorpresa, pero no puede ser derrotado, como vamos a demostrar también esta vez”, ha remachado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_