_
_
_
_

Aenor asciende a Garamendi a la presidencia de la compañía

La empresa certificadora niega haber dilatado la decisión desde febrero, debido a la polémica sobre el sueldo del presidente de la CEOE

CEOE Antonio Garamendi
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, durante la Asamblea General de la patronal de 2023.Europa Press News (Europa Press via Getty Images)
P.G.M.

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha sido ascendido este lunes dentro de la estructura societaria de la empresa de certificaciones Aenor. Tras haber desempeñado la vicepresidencia durante seis años, Garamendi pasará a ser presidente del consejo de administración de Aenor Confía, uno de los segmentos dentro de la sociedad holding Corporación Confidere, propiedad de la Asociación Española de Normalización -UNE-.

La decisión de la compañía de nombrar al presidente de CEOE lleva en pausa desde febrero, coincidiendo con la publicación de la regularización de su situación laboral dentro de la patronal e incrementar su sueldo un 3% para este año hasta una cuantía cercana a los 380.000 euros, al tiempo que se estaba negociando el aumento salarial con los sindicatos. Desde Aenor, no obstante, niegan que esa fuera la razón y alegan que estaban a la espera de informes jurídicos para constatar que Garamendi podía encajar dentro de la estructura de la certificadora.

El anterior presidente de la compañía, Carlos Esteban Portal, había finalizado su mandato el pasado diciembre, por lo que, según los estatutos de la propia empresa, Garamendi ya estaría desde entonces llevando a cabo las funciones de dirección que ha adquirido de manera oficial este lunes.

Esta restructuración no ha sido la única que ha llevado a cabo la compañía. El consejero dominical Ignacio Cortés ha sido nombrado vicepresidente de este consejo. También se incorporan al consejo de administración los consejeros independientes, Luis Atienza y Álvaro Cuervo. Rafael García Meiro será Consejero Delegado; Luis María Cazorla Prieto, Secretario del Consejo; y Luis Cazorla González-Serrano, vicesecretario y secretario General.

Al hilo de esta reorganización, se ha puesto en marcha la Corporación Confidere, que pasa a ser titular del 100% del capital de varias sociedades mercantiles, entre las que Aenor Confía destaca por facturación y presencia en el mercado.

Expansión empresarial

Desde Aenor afirman que el ascenso del líder de la patronal dentro de la certificadora responde a un “cambio en el hábitat institucional”. La empresa, tras tomar el control de Cámara Certifica en 2021 y, más adelante, de la empresa de consultoría Prysma; se encuentra en un proceso de crecimiento orgánico e institucional amplio.

Sin contar con el aporte de Prysma, Aenor está presente en 90 mercados y cuenta con 850 empleados. Estos se reparten por 20 oficinas en toda España, Italia, Portugal, Marruecos y China. Además, cuenta con presencia de en ocho países latinoamericanos, un mercado que quiere explotar a través de la adquisición de la empresa de consultoría.

Polémica

Según adelantó el pasado febrero EL PAÍS, la CEOE revisó la situación laboral de su presidente que cotizaba en el Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA), para darle de alta en el Régimen General con un contrato de alta dirección, que aumentaba su salario hasta los cerca de 380.000 euros.

Los miembros que, por aquel entonces, llevaban a cabo las negociaciones por la revalorización del salario, mayormente los sindicatos de UGT y CC OO, así como el ministerio de Trabajo; criticaron la postura del patrón de patronos. La vicepresidenta del ramo, Yolanda Díaz, reclamó “coherencia” a Garamendi, quien se defendió asegurando que su subida salarial podría ser considerada alta o baja, pero había sido “transparente”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

P.G.M.
Redactor de la sección de Economía de Cinco Días. Estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y cursó el Máster de periodismo UAM - EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_