Ir al contenido
_
_
_
_

El Santander ya ha ingresado por dividendos más del doble de lo que pagó por Financiera El Corte Inglés

La sociedad que comparte con el grupo de grandes almacenes, y de la que el banco tiene un 51%, ha repartido 633 millones desde 2014

çVista de los carteles de rebajas en El Corte Inglés de la calle Preciados (Madrid).
Javier García Ropero

La adquisición de Financiera El Corte Inglés por parte del Banco Santander ha sido un negocio redondo para la entidad financiera. Esta, que abonó 140 millones de euros a finales de 2013 por el 51% de la compañía, ya ha doblado, y con creces, esa cantidad solo con los dividendos cobrados desde entonces.

En total, Financiera El Corte Inglés ha retribuido a sus dos accionistas con casi 633 millones de euros entre 2014 y 2024, como se puede comprobar en las cuentas anuales de cada uno de ellos. El Santander, como dueño del 51%, ha ingresado 322,3 millones, cifra un 130% superior a lo pagado por esta compañía. Esta recoge toda la actividad de la tarjeta de compra de El Corte Inglés, así como las distintas opciones de financiación que ofrece el grupo de almacenes a sus clientes. Santander cubrió el coste de su inversión ya en el quinto año de la misma.

En el ejercicio 2024 el dividendo aprobado por Financiera El Corte Inglés fue de 50,4 millones, la práctica totalidad del beneficio neto cosechado en el mismo, de 50,5 millones. Esa retribución a los accionistas, aprobada el 12 de febrero de este año y abonada el 24 del mismo mes, es inferior a la repartida durante 2024. El pasado año, la compañía aprobó un dividendo a cuenta del beneficio de 2023 por 40 millones, al que sumó otra retribución de 20 millones con cargo a las reservas de la compañía.

Para El Corte Inglés las cuentas también son beneficiosas, aunque el tiempo ha probado que el precio por el que traspasó su negocio de financiación fue barato. Como accionista minoritario, el grupo de grandes almacenes ha obtenido 310 millones de la financiera por los dividendos. Si se suman los 140 millones cobrados por la venta a Santander, y otros 140 que cobró como dividendo como paso previo a la misma, el montante total asciende a 590 millones.

Alianza renovada

El acuerdo al que llegaron Santander y El Corte Inglés en 2014 incluía una opción por la que el grupo de distribución podía recomprar ese 51% en manos del banco a los 10 años de la operación. Una opción que no contempló. En su lugar, ambas compañías decidieron renovar su alianza, algo que comunicaron hace dos años, a cambio de una mejora para El Corte Inglés en las condiciones que Santander le satisface por los productos financieros que ambos comercializan.

El negocio de Financiera El Corte Inglés tiene su relevancia. En 2024, la compañía movió algo más de 7.156 millones de euros entre las distintas opciones de financiación que ofrece. El grueso de esa cantidad procede de las compras que los usuarios realizan a través de la tarjeta de compra de El Corte Inglés.

Según detallan las cuentas de la sociedad, la compra de bienes y servicios dentro de los negocios relacionados con el grupo de distribución, desde sus grandes almacenes a sus supermercados, pasando por los seguros, fueron de 3.778,7 millones de euros, un 3% menos en comparación con 2023. En cambio, las compras realizadas en establecimientos y negocios diferentes a los del grupo crecieron un 17,3%, hasta 1.372,6 millones.

Es la mayor cifra generada hasta la fecha fuera del ecosistema del grupo. A finales de 2022, Financiera El Corte Inglés sustituyó su tarjeta clásica por otra de uso universal de la mano de Mastercard. Esta, a diferencia de la anterior, sí permite su uso en cualquier punto de venta, además de retirar de dinero en efectivo en cajeros. Un año antes, el Banco de España dio de alta a la compañía en el registro de establecimientos financieros de créditos y entidades de pago.

Otra parte relevante del negocio es la concesión de créditos para el consumo dentro de El Corte Inglés, por valor de 1.749 millones en 2024, un 1,3% más, a los que se suman otros 255,7 millones en inversión en préstamo directo. A cierre del año, el margen bruto de Financiera El Corte Inglés fue de 178,1 millones de euros, un 3,6% más.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_