Bankinter absorberá por completo a Evo Banco en julio: así afectará a los clientes
Se mantendrán las condiciones de sus productos, podrán ser atendidos en oficinas y tendrán mayor oferta financiera


A lo largo del mes de julio culminará la integración de Evo Banco por parte de Bankinter, con la integración tecnológica y la desaparición de la marca. Los clientes se integrarán en el banco capitaneado por Gloria Ortiz, según anunció este lunes la entidad financiera. “El próximo mes desembarcarán en el banco más resistente de España y uno de los más sólidos, eficientes, sostenibles y con mejor calidad de activos de Europa y se convertirán en clientes de uno de los mejores bancos del mundo, según el ranking de Forbes”, ha destacado el banco.
Una vez se realice esta integración los clientes de Evo Banco accederán a los productos y servicios de Bankinter, como las cuentas remuneradas sin comisiones que ofrecen hasta un 5% TAE el primer año y hasta un 2% TAE el segundo año; varias opciones de tarjetas, también virtuales; financiación; fondos de inversión; inversión en alternativo; planes de pensiones o seguros... En una oferta financiera más amplia que la que tenían.
Los contratos de servicios financieros que tuvieran con Evo se mantendrán en las mismas condiciones hasta su vencimiento, especialmente en los préstamos. Las hipotecas, por ejemplo, migrarán a Bankinter sin tener que asumir ningún cambio. En otros productos, las condiciones irán evolucionando con la situación comercial, para todo tipo de clientes. Hasta que el proceso de integración tecnológica culmine, los clientes seguirán realizando su operativa a través de los canales Evo.
A diferencia de lo que ocurría con Evo, las personas podrán acudir presencialmente a una sucursal bancaria, ya que Bankinter cuenta con 365 oficinas en España. “Los clientes de Evo van a entrar en un banco omnicanal, es decir, con un modelo que prima que el cliente elija, en cada momento, el canal que más le convenga para su operativa y relación con la entidad, desde el canal digital al de banca telefónica, pasando por la oficina, que suele ser la elegida especialmente por clientes de altos patrimonios de banca patrimonial”, han destacado desde el banco.
Tras la integración, los clientes de Evo tendrán que utilizar los canales de Bankinter para operar, ya que la aplicación de Evo dejará de estar disponible. “Con la integración, los clientes de Evo pasarán a ser a todos los efectos clientes de Bankinter y operarán por sus canales, app y web. Hasta que dicho proceso culmine siguen realizando su operativa a través de los canales Evo”, han señalado.
Bankinter cuenta con un supermercado con más de 8.000 fondos de inversión disponibles; tiene un servicio de gestión automatizada de activos (Bankinter Roboadvisor); un bróker para compraventa de acciones; gestora de planes de pensiones y oferta de activos alternativos.