Ir al contenido
_
_
_
_

La consultora que fichó a Villacís entra en liquidación y se enfrenta a una investigación impulsada por la banca

BeDisruptive, especializada en ciberseguridad, no ha llegado a un acuerdo con las entidades que le financiaron para saldar deudas

Un SOC (centro de operaciones de seguridad) de BeDisruptive.
Nuria Morcillo

La situación de BeDisruptive, consultora experta en ciberseguridad que se dio a conocer tras el fichaje en septiembre de 2023 de la exvicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís tras dejar la política, se puede complicar si la Audiencia Nacional decide investigar los motivos que le llevaron a la quiebra. La banca, entidades de crédito y fondos de inversión decidieron ir más allá del concurso de acreedores que se tramita en el Juzgado de lo Mercantil número 19 de Madrid, y presentaron una querella contra el exconsejero delegado la tecnológica, José Ángel Delgado, y sus socios los hermanos Beatriz y Julián Lopez, a los que atribuyen presuntos delitos de estafa, falsedad contable, frustración de la ejecución e insolvencia punible, todo ello derivado de una deuda superior a 90 millones de euros.

La querella, que apunta que la boutique que nació en 2016 falseó la información que dio a los bancos para lograr financiación, ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que ha pedido a la Fiscalía un informe sobre la procedencia de admitirla a trámite o no, según indican fuentes del órgano judicial. Se trata de un trámite habitual en el que el ministerio público da su opinión sobre si los hechos planteados justifican el inicio de una investigación y, de ser así, si se cumplen los requisitos legales (se ha producido una grave repercusión en la economía nacional o un perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en más de un territorio) para que la Audiencia Nacional asuma la competencia para dirigir las pesquisas.

Con las conclusiones del fiscal, el titular del juzgado, el magistrado Antonio Piña, resolverá si abre o no una causa judicial para buscar pruebas que acrediten o rechacen la tesis planteada por los bancos y si será él quien finalmente dirija la instrucción, o bien remite la causa a un juzgado ordinario, que en este caso sería los situados en la madrileña Plaza de Castilla.

En paralelo, el juzgado que tramita el concurso de acreedores de la compañía acordó el pasado 10 de junio la apertura de la fase de liquidación, después de que acreedores y BeDisruptive no hayan llegado a un acuerdo sobre el pago de las deudas. Entre los principales acreedores se encuentran bancos como Sabadell, BBVA y CaixaBank, así como la sociedad público-privada especializada en la gestión de fondos estatales Cofides, o el fondo Triada, asesorado por Beka Credit, centrado a la financiación de pymes, a los que solicitó casi 100 millones de euros, lo que representa más del 90% de su pasivo financiero.

La fase de liquidación no significa que haya terminado el concurso, sino que, a partir de este momento, el administrador concursal procede a vender los bienes de la empresa para reunir la cantidades pendiente de pago y saldar deudas.

La banca accedió a prestarle dinero tras confiar en la imagen de solvencia financiera y de estabilidad que ofreció la consultora. Las fuentes consultadas explican que la empresa pilotada por Delgado les engañó al sostener que mantenía un saldo de 135 millones en un banco italiano y asegurar estar a la espera de una importante licitación del Gobierno de un país centroamericano.

De acuerdo a las últimas cuentas anuales disponibles en el registro mercantil, en 2022 la consultora llegó a facturar 82,4 millones de euros, un 66,56% más que en 2021, cuando ingresó 49,47 millones. Estas cuentas fueron auditadas por el despacho Couso y Ruano, pero ya detectaron graves irregularidades. En 2023, la compañía cambió de auditor, en favor de Auren, pero la revisión de los estados financieros no pudieron completarse por falta de colaboración y sospechas de falsedad documental, recalcan las fuentes consultadas.

La compañía, con sede en Madrid, Roma y Ciudad de Panamá, había anunciado sus planes de expansión en Milán y Washington y había implantado sus oficinas en la Torre de Cristal, uno de los cuatro rascacielos del complejo financiero de Madrid. Asimismo, en septiembre de 2023 anunció el fichaje de la ex de Ciudadanos como directora global de Relaciones Internacionales, así como al experto en ciberseguridad, Xavier Mitxelena, como director general. Ambos se marcharon a los 10 meses.

BeDisruptive, que antes se llamaba Disruptive Consulting, dejó de pagar los préstamos bancarios en enero de 2024, a lo que se sumó el impago de nóminas de los trabajadores unos meses después. Esta situación llevó a los bancos a solicitar la declaración forzosa del concurso de acreedores, a la que se adhirió la compañía de forma voluntaria. Así, el juez de lo mercantil de Madrid declaró el concurso el pasado 26 de noviembre, fecha en la que total del crédito vencido e impagado ascendía a unos 65 millones de euros, con un total de deuda reconocida superior a los 90 millones de euros frente a entidades financieras e inversores. La declaración supuso que los gestores quedaran “suspendidos de sus facultades de administración y disposición de patrimonio” y la compañía pasara a estar intervenida por un administrador concursal.

Sobre la firma

Nuria Morcillo
Periodista de Tribunales con más de 10 años de experiencia. Tras dar los primeros pasos en El Mundo y ABC, llegó a la agencia de noticias Europa Press, donde comenzó a profundizar en el mundo jurídico. Después pasó por La Información, donde siguió especializándose en ese área. En CincoDías desde diciembre de 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_