La startup Carina lanza Denuncia AI, tecnología que traduce, transcribe y analiza denuncias para seguridad y defensa
El proyecto cuenta con el respaldo de TRC, su socio estratégico


La startup Carina AI Studio, pionera en inteligencia artificial (IA) conversacional, y TRC, su socio estratégico, especializado en seguridad y defensa, han lanzado Denuncia AI, una herramienta tecnológica que traduce, transcribe y analiza denuncias. Según ambos socios, esta tecnología marca un antes y un después en la toma de denuncias multilingües y en la administración pública.
La plataforma, basada en el motor de Carina y diseñada específicamente para los cuerpos de seguridad, hace mucho más que traducir, según sus creadores, quienes precisan que es capaz de capturar la voz del denunciante, transcribirla con precisión y, si es necesario, la traduce en tiempo real a cualquiera de los más 30 idiomas admitidos. Además, analiza el testimonio para detectar inconsistencias, sugiere detalles que podrían haberse pasado por alto y genera borradores de informe para que los agentes puedan centrarse en la parte más humana de la conversación.
Carina cerró en marzo pasado una ronda de financiación de medio millón de euros, para impulsar sus nuevos proyectos, liderada por TRC, y con la participación de business angels, entre ellos Victorino Martín, ex-VP de AlienVault en España.
El sistema ya se ha implementado con éxito en pruebas piloto dentro de diferentes comandancias de la Guardia Civil. Pero el alcance de la plataforma no termina en dependencias policiales, puesto que, gracias a su arquitectura modular, los componentes de Carina AI Studio (como reconocimiento de voz, analítica de lenguaje, generación de informes y traducción automática) se integran fácilmente en otros productos de TRC destinados a centros de mando, sistemas de inteligencia o cualquier flujo de trabajo que requiera gestionar grandes volúmenes de información.
Según estas empresas, esta tecnología proporciona acceso a la generación automática de borradores de informe con estructura y campos adaptados al protocolo del cuerpo; la integración ágil con las suites de TRC y con sistemas de información policial existentes; o el cumplimiento estricto de estándares de seguridad y privacidad, garantizando así la protección de datos sensibles. Además, Denuncia AI tiene otras funcionalidades como el análisis de sentimiento en tiempo real, la clasificación automática de tipología delictiva y la expansión a nuevos idiomas.
“Cuando alguien pone una denuncia lo último en lo que debería preocuparse es si va a poder hacerse entender. Con Denuncia AI, ponemos la tecnología al servicio de las personas para que puedan expresarse con naturalidad, en su propio idioma, y ser escuchadas sin barreras en momentos de vulnerabilidad. Nuestra inteligencia artificial ayuda a que la comunicación sea más rápida y justa”, explica Daniel Dacuña, CEO de Carina AI Studio.
“Integrar esta tecnología en los sistemas de TRC es un paso fundamental para seguir ofreciendo soluciones de vanguardia a las fuerzas de seguridad y defensa. Nuestra experiencia en la integración de sistemas complejos y nuestra profunda comprensión de las necesidades operativas de nuestros clientes han sido cruciales para llevar ‘Denuncia AI’ desde la idea hasta una implementación robusta y eficaz”, explica Paula Martín Coba, directora de Producto de TRC.
Carina AI Studio nació del éxito de Carina Chat, un asistente virtual con más de dos millones de usuarios en 30 países. Ahora, la empresa ha impulsado las soluciones de inteligencia artificial para la gestión digital en sectores estratégicos.
TRC, por su parte, trabaja en la transformación digital, la innovación y la soberanía tecnológica en sectores clave como la defensa, la seguridad, la salud y las infraestructuras críticas a través de proyectos llave en mano. Con más de 300 expertos en todo el territorio nacional donde opera, TRC está reforzando sus equipos en las sedes ya establecidas y expandiéndose con nuevas oficinas en territorio nacional. La firma destaca que en 2024 mantuvo un crecimiento sólido gracias a su plan de expansión, superando los 100 millones de euros en ventas.
Sobre la firma
