Easyhotel abre su primer hotel en Madrid y anuncia otros tres en España en 18 meses
La hotelera británica aspira a triplicar su huella y alcanzar los 20 activos en cinco años


El grupo británico hotelero Easyhotel, participado por la matriz de Easyjet y los fondos Icamap y Cannacord hasta el pasado día 5 de junio, cuando fue adquirido por Tristán Capital Partners por 400 millones de euros, pisa el acelerador del crecimiento en España con la inauguración de su tercer activo en España y el primero en Madrid.
Se trata del Easyhotel Madrid Alcalá, con 94 habitaciones, adquirido por la cadena hotelera a Redentum Partners, tras un acuerdo de refinanciación de 29,2 millones de euros con CaixaBank, que permitirá acelerar el desarrollo de la marca en España.
El activo está situado en el barrio de San Blas, donde se está concentrando una parte sustancial de la oferta alojativa más asequible en Madrid, como demuestra el estreno de la marca económica de Hilton (Spark) el refuerzo del despliegue de la francesa Accor en la zona con un nuevo Ibis Budget o la apuesta de la británica Travelodge por un nuevo activo en la zona (Travelodge Madrid Metropolitano)
En una entrevista con Cinco Días, el consejero delegado de Easyhotel, Karim Malak, destaca que España es uno de los grandes centros del turismo europeo y el segundo destino más visitado del mundo y que, por ambos motivos, está infrarrepresentada en cuanto a número de hoteles en la compañía. En la actualidad, la compañía cuenta con una cartera de tres hoteles operativos: uno en Barcelona (Barcelona Fira), uno en Málaga (Málaga City Center) y el inaugurado hoy en Madrid; y otros tres en cartera: La Sagrera (Barcelona) y Ciutat Vella (Valencia), previstos para este año, y Alicante, cuya apertura se producirá en 2026.
En Europa, la compañía dispone en la actualidad de una cartera de 50 hoteles y 4.700 habitaciones, de los que 32 están en régimen de propiedad o alquiler y el resto en régimen de franquicia. El objetivo de expansión, tal y como reconoce Malak, es duplicar la cartera en los próximos cinco años hasta alcanzar la icónica cifra de 100 hoteles en 2030. De ellos, 20 estarían situados en España, lo que supondría triplicar la actual presencia en cinco años. Preguntado por posibles preferencias en cuanto a destinos, el consejero delegado apunta que se crecerá en Madrid y Barcelona, por ser las principales zonas de atracción del turismo extranjero, pero también en otras ciudades secundarias, como Sevilla, Valencia o Málaga.
Ubicada en el segmento económico, la cadena parte con unas tarifas imbatibles frente a la carestía general de la industria hotelera en España, especialmente visible en Madrid o Barcelona. Si la tarifa media en España se situó en 160 euros, marcando máximos históricos, el precio medio de la habitación doble de hotel inaugurado hoy en Madrid para el mes de julio oscila entre los 70 y los 90 euros y el de la triple llega a los 120 euros. “Nuestro modelo a seguir es el de nuestro accionista Easyjet. ¿Somos los más baratos? No, pero seguimos siendo baratos y ofrecemos una combinación imbatible de calidad y precios con localizaciones privilegiadas”, destaca el directivo. “La gran mayoría de nuestros clientes son domésticos, pero el peso del internacional está creciendo. Dos tercios vienen por ocio, con un fuerte peso de los viajeros que acuden a los conciertos del Riyadh Air Metropolitano [favorecido por la prohibición en el Santiago Bernabeu] y el otro tercio por viajes de negocios. El nexo que une a a todos ellos es que quieren pagar lo justo y no están dispuestos a gastar dinero en servicios adicionales, como piscinas, gimnasios o restaurantes, y sí en consumo durante su estancia en la ciudad”.
Sobre la firma
