La dueña de Gallina Blanca redujo ventas y beneficios en 2024, pero entregó 80 millones a sus accionistas
La del año pasado fue la primera caída de ingresos desde 2016


GB Foods, el grupo alimentario catalán propietario de Gallina Blanca y Avecrem, finalizó el ejercicio 2024 con retrocesos tanto en su cifra de ventas como en su beneficio neto, en un año que estuvo marcado por la estabilización de los precios y de los costes de aprovisionamientos.
La compañía, propiedad de la familia Carulla a través del holding Agrolimen, registró una cifra de ventas de 1.416 millones de euros, un 3% por debajo del ejercicio anterior, según muestran las cuentas consolidadas presentadas en el Registro Mercantil. Se trata del primer retroceso de los ingresos desde el ejercicio 2016. El 71% de los mismos se generaron en sus ocho mercados europeos: España, Italia, Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania, Finlandia y Suiza. El otro 29% correspondió a su negocio en África, un punto porcentual menos que en el año anterior.
El resultado del ejercicio fue de un beneficio neto de 123,7 millones, casi un 14% inferior al del año anterior. Es el más bajo desde el ejercicio 2020. A diferencia del ejercicio 2023, la cuenta de resultados de 2024 no muestra ingresos extraordinarios ligados a ventas de activos, lo que explica el retroceso en el resultado. Algo que sí ha hecho en los últimos meses. Las cuentas explican que, en febrero de este año, una de sus filiales italianas acordó la venta de la marca Pummarò, aunque explica que “el valor contable de los activos vendidos no difiere significativamente del precio de venta”, lo que provoca que la plusvalía de la operación no haya sido “relevante”.
Se da la circunstancia de que, pese a empeorar ingresos y beneficios, el margen bruto de GB Foods mejoró de forma considerable. El mismo, que se obtiene de restar a las ventas los costes por aprovisionamientos, dividiendo la diferencia entre las primeras, fue del 51,7% en 2024, frente al 46,6% del año anterior, gracias a una pronunciada caída del 13% en los mencionados gastos.
Dividendo y refinanciación
Pese al retroceso en el resultado, GB Foods elevó la retribución a sus accionistas durante el año pasado. Lo hizo en forma de devolución de la prima de emisión, por un importe total de 80 millones de euros. Es un 54% más de lo entregado en 2023, cuando distribuyó dividendos por 40 millones con cargo a las reservas, y devolvió otros 12 millones de la prima de emisión. A 31 de diciembre de 2024, el 76,37% de las acciones de GB Foods estaban en manos de Agrolimen, y otro 23,63% en la sociedad Converal Inversiones, también del perímetro de la familia Carulla.
La memoria financiera también muestra cómo, el 6 de marzo de este año, GB Foods firmó una nueva financiación por importe de 250 millones de euros, “garantizando de esta forma sus necesidades de efectivo para hacer frente a sus pasivos a corto plazo”. Este 2025 vencía un tramo de deuda de 275 millones de euros. La nueva financiación la ha firmado a través de la sociedad The GB Foods Europa.
Sobre la firma
