Indra propondrá a Miguel Sebastian y Antonio Cuevas como consejeros en representación de la SEPI
La tecnológica mantendrá como consejeros ejecutivos a Angel Escribano y a José Vicente de Los Mozos


Indra ha comunicado esta tarde dentro del orden del día de la Junta General de Accionistas prevista para el próximo 25 de junio la propuesta de renovación de los consejeros dominicales en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Tal y como avanzó el miércoles Cinco Días, los dos candidatos designados para ocupar esos puestos son Miguel Sebastián, exministro de Industria y exjefe de la oficina económica de Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero, y Antonio Cuevas, exdiputado del PSOE por Sevilla de 1986 a 2011. En el hecho relevante comunicado a la CNMV, la tecnológica también ha informado que propondrá a Jokin Aperribay en representación de Sapa Placencia.
Las novedades no se limitan a los consejeros dominicales. Indra anuncia que propondrá el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes (Eva María Fernández Góngora y Josep Oriol Piña Salomó), que sustituyen a Luis Abril, consejero delegado de Minsait, y a Francisco Javier Sanz, exvicepresidente mundial del grupo Volkswagen, que anunciaron su salida el martes por distintos motivos.
Abril era el tercer consejero ejecutivo de Indra, junto a Angel Escribano, presidente de la compañía, y José Vicente De los Mozos, consejero delegado de la tecnológica. En el consejo celebrado el pasado martes, Escribano pidió a Abril que dejara el consejo con el argumento de que ya había tres consejeros ejecutivos, algo que le parecía excesivo, y el directivo, aprovechando que su mandato en el Consejo acababa este año, optó por anunciar la salida de la compañía.
Minsait es la actividad que más ingresos aporta a la compañía (742 millones en el primer trimestre, más de la mitad de los 1.164 millones que ingresó en ese período). Fuentes consultadas por este periódico confirmaron que Abril adujo en la citada reunión que su contrato cuenta con una cláusula suspensiva con indemnización por cese cuyo pago está vinculado en parte al cobro en acciones. Esto significa que Abril podría recibir una indemnización por su salida que oscilaría cuatro y ocho millones de euros.
En el caso de García Sanz, la salida fue justificada por motivos personales. En el orden del día de la junta también se incluye la reelección de Ángel Escribano como consejero ejecutivo, con lo que se mantendrá la bicefalia con De Los Mozos al frente de la tecnológica.
Indra aprovechará la junta extraordinaria que celebrará en el mes de octubre para aprobar la compra de Hispasat y en ese cónclave activará la renovación del resto de consejeros que entraron en la cúpula de la compañía hace tres años y cuyos mandatos vencían este año.