Sanitas entra en Portugal con el lanzamiento de un seguro de salud
Desde Madrid se dirige ya el negocio del grupo matriz Bupa en España y otros 13 países


El grupo británico Bupa ha anunciado hoy su desembarco en Portugal. Esta mutualidad médica inglesa empezará a vender seguros de salud allí. Pero la operación no se ha fraguado en Londres sino en Madrid. La filial española de la compañía inglesa, Sanitas, y sus directivos dirigen el negocio de Bupa que aquí y en otros 13 países.
La unidad de negocio Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) gestiona ya los negocios de salud de Bupa en España, Chile, Polonia, Turquía, Brasil, México, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Paraguay y, ahora, también en Portugal.
El consejero delegado de esta división es Iñaki Peralta, quien también ostenta este cargo en Sanitas. “Vamos a trasladar el modelo de salud de Sanitas a Portugal”, afirma Iñaki Peralta en un comunicado. “Queremos ofrecer a los portugueses el cuidado de salud que ofrece una compañía especializada en el ramo, con una vocación digital muy relevante y enfocada en desarrollo de un cuidado preventivo y personalizado de la salud”.
Bupa Mais Saude será el primer seguro de Sanitas en Portugal. Este producto incluye todas las consultas médicas ambulatorias necesarias, permite citas rápidas y exámenes sin restricciones; además ofrece cobertura hospitalaria.
Bupa no tendrá una compañía de seguros lusa, sino que operara allí como filial de Sanitas España. El grupo priorizará la distribución a través del canal de mediadores, que es muy potente en Portugal. De acuerdo con fuentes de la aseguradora, ha habido 200 personas de Sanitas que han participado en el desarrollo de este proyecto.
Aunque por ahora el desembarco está siendo muy paulatino, desde la entidad no se descarta que en unos años Bupa Mais Saude tenga algún tipo de agencias.
Una de las señas de identidad de Sanitas en los seguros médicos es que aplica a la gestión de la salud las ventajas de la digitalización, tanto en las gestiones administrativas del seguro —como las autorizaciones o los reembolsos— como en reserva de citas, monitorización a distancia de las constantes vitales, videoconsultas y chequeos digitales.
España, hub del seguro europeo
Hace más de una década que grandes aseguradoras europeas utilizan sus filiales en España para desarrollar parte del negocio internacional. En el caso Bupa, el actual consejero delegado del grupo es Iñaki Ereño. Antes de dar el salto a Londres, trabajó durante años como consejero delegado de Sanitas y liderando operaciones de compras internacionales. Una de las mayores adquisiciones fue la de un grupo hospitalario en Chile.
También grupos de seguros como la francesa Axa, la alemana Allianz o la suiza Zurich, han aprovechado su plataforma de negocio en Madrid para liderar proyectos internacionales.
En el caso del grupo Bupa, la semana pasada anunció que había fichado para el comité de asesores de su negocio Bupa Europe & LatinAmerica a José María Álvarez-Pallete, quien ocupó el cargo de presidente ejecutivo de Telefónica hasta hace poco más de un mes.
Sobre la firma
