Ir al contenido
_
_
_
_

El beneficio de Morgan Stanley se dispara un 27% por su área de Bolsa en plena volatilidad

Los ingresos de la mesa de renta variable se dispararon un 45%, hasta un récord de 4.128 millones de dólares

Oficinas de Morgan Stanley en Londres.
Miguel Jiménez

Morgan Stanley ha sabido sacar provecho a la volatilidad de los mercados en el primer trimestre del año. Los beneficios consolidados atribuibles del banco de inversión se dispararon un 27% en el primer trimestre del año, hasta los 4.157 millones de dólares (unos 3.660 millones de euros al tipo de cambio actual), según las cuentas comunicadas este viernes a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés). Los movimientos de los mercados en el trimestre del regreso de Donald Trump al poder han impulsado su área de negociación en Bolsa.

Los ingresos de la entidad se dispararon un 17%, hasta 17.739 millones de dólares. El motor fue la división de Valores Institucionales, con un crecimiento del 28%, hasta los 8.983 millones de dólares, gracias sobre todo al tirón de los ingresos de su mesa de renta variable, donde aumentaron un 45%, hasta un récord de 4.128 millones de dólares. En su área de negociación renta fija, los ingresos crecieron un 5%, hasta los 2.604 millones de dólares.

La entidad, además, aumentó un 8% las comisiones de banca de inversión, hasta 1.559 millones de dólares, pese a la baja actividad corporativa del primer trimestre. Aumentaron un 22% tanto las comisiones de asesoramiento como las de aseguramiento y colocación de renta fija, hasta los 563 y 677 millones de dólares, respectivamente. Eso permitió compensar con creces el desplome del 26% en las comisiones de aseguramiento de renta variable, hasta 319 millones de dólares, en un trimestre en el que el mercado de salidas a Bolsa ha estado casi paralizado.

“La entidad integrada tuvo un trimestre muy sólido”, indicó Ted Pick, presidente y consejero delegado en un comunicado. “El sólido rendimiento de Valores institucionales fue liderado por nuestro negocio de Mercados, con un negocio de renta variable que registró unos ingresos récord de 4.100 millones de dólares. Los activos totales de clientes de 7,7 billones de dólares en Gestión Patrimonial y de Inversiones se vieron impulsados por 94.000 millones de dólares en nuevos activos netos. Estos resultados demuestran la ejecución constante de nuestra clara estrategia para impulsar un crecimiento duradero en toda nuestra presencia global”, añadió.


Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_