Siemens Gamesa alivia su balance con la venta de la división industrial en India
El grupo TPG adquiere dos fábricas con 1.000 empleos y también el negocio eólico en Sri Lanka

Un consorcio de inversores agrupados en torno a la sociedad TPG ha alcanzado un acuerdo con Siemens Gamesa (SG) para adquirirle el 90% de su división industrial en India, así como el negocio eólico en Sri Lanka de la filial al 100% de Siemens Energy (SE). Un balón de oxígeno para el balance de una empresa que registra fuertes pérdidas en los últimos años. La compañía renovable mantendrá el 10% de la participada que atiende ambos mercados desde dos fábricas en India con unos 1.000 empleos. SG firmará un acuerdo de cesión de tecnología a largo plazo a favor de TPG. Ambas partes han acordado no difundir los detalles financieros de la operación, sujeta a los procesos habituales de due diligence y de la correspondiente aprobación por las autoridades de ambos países.
TPG articulará la operación a través de su plataforma TPG Rise Climate, centrada en proyectos en el mundo de la energía y en la que también participa Altéerra, un grupo muy activo en Asia. De este equipo de socios también forma parte la sociedad Mavco, el brazo inversor de las familias indias M.A.M. Arunachalam, Vellayan Subbiah y Arun Venkatachalam. Representan a la cuarta y quinta generación de la familia Murugappa, que tienen negocios en todos los sectores industriales de su país. Asimismo participa en TPG el empresario Prashant Jain. La presidencia del consejo de administración del nuevo propietario del negocio eólico en India de SG recaerá en Vellayan Subbiah, mientras que Jain será vicepresidente. Por parte de SG, su representante en el consejo será su consejero delegado Vinod Philip, de origen indio.
India, según resaltan desde SG, es uno de los mercados de mayor potencial de crecimiento en eólica del mundo. Según los planes del gobierno de Nueva Delhi, hasta 2032 construirá parques de aerogeneradores que sumarán 57 GW de nueva capacidad. Siemens Gamesa considera que los accionistas de TPG cuenta con los recursos financieros suficientes para dar respuesta a la demanda de turbinas que reclamará India. Su socio tiene “una amplia experiencia” en este mercado, además de “un fuerte compromiso con los proyectos verdes a nivel mundial”, aseguran desde SG. La filial de SE instaló en India uno de sus hubs industriales en el mundo. Tiene una cuota de mercado del 30% y cubre el mantenimiento de una flota de turbinas con una generación global de 7 GW, en base a contratos de servicios a largo plazo. Con las dos plantas y su red de proveedores, SG ha instalado equipos durante más de una década en India que suman una potencia de 10 GW.
Siemens Gamesa mantendrá en su estructura el centro de diseño de India con 700 ingenieros. Otros 500 empleados también seguirán en plantilla, en este caso en la órbita de Siemens Energy relacionada con la eólica.
La desinversión permitirá al grupo renovable “cambiar el enfoque estratégico hacia otros mercados claves”, como Europa y Estados Unidos, en este caso pese a la oposición de su presidente, Donald Trump, a los proyectos verdes, sobre todo los relacionados con la eólica marina. Pero este país necesita más generación de energía, en gran parte por la demanda al alza de los nuevos centros de datos que se instalan allí y que son grandes consumidores de electricidad.
Vinod Philip, que desde el consejo de administración de Siemens Energy revisa la marcha de Siemens Gamesa, ha comentado que “India sigue siendo un mercado atractivo para la energía eólica, con un importante potencial de crecimiento. Sin embargo, después de un análisis exhaustivo, hemos determinado que nuestros nuevos socios liderados por TPG son los propietarios óptimos para aprovechar este potencial. La nueva compañía atenderá al mercado indio de manera más efectiva, al tiempo que ofrecerá una perspectiva a largo plazo para los empleados y clientes. Esto garantiza un apoyo y desarrollo continuos en este vibrante mercado, mientras que Siemens Gamesa puede concentrarse en otros mercados principales”.
Por su parte, Ankur Thadani, socio de TPG, ha añadido que “Siemens Gamesa ha construido una posición de liderazgo en el mercado eólico terrestre de India”. Así que los nuevo socios de SG “aprovecharán” su éxito. Ha añadido que “creemos que la eólica terrestre seguirá desempeñando un papel cada vez más importante” en el mix de generación de este mercado, y desde la nueva alianza con SG se “acelerará la entrega de gigavatios de energía limpia a millones de indios”.