Europastry mejora un 12% las ventas en 2024 tras cancelar en octubre su salida a Bolsa
Los ingresos fuera de España ya representan el 56% de la facturación con Estados Unidos de motor


Europastry, la compañía española de masas congeladas de panadería que en octubre canceló por cuarta vez su salto a Bolsa ante la volatilidad de los mercados, cerró el 2024 con ventas de 1.506 millones de euros, un 12% más que en 2023. Asimismo, el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 236 millones de euros, un incremento del 15% frente al ejercicio anterior.
Por países, España sigue siendo el principal mercado de Europastry con Estados Unidos ocupando el segundo lugar. Por ello, las ventas fuera de España representan hoy el 56% del total de la facturación de la compañía, ha señalado la firma en un comunicado.
En cuanto a los distintos canales de venta, Europastry ha elevado en 10.000 su número de clientes (un 12,5% más), hasta superar los 90.000, en los canales de panadería artesanal, retail y foodservice. En esta línea, “la compañía sigue impulsando la innovación y fortaleciendo su liderazgo en distintos segmentos, dando respuesta a las demandas del sector”, subraya la empresa. Así La innovación y las nuevas categorías de productos lanzadas durante los últimos tres años representaron el 22,5% de las ventas totales del grupo.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, que reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades del mercado gracias a la mentalidad de todos los que trabajamos en esta compañía. En Europastry seguimos apostando por la innovación y la inversión que junto a nuestro conocimiento y capacidades tecnológicas nos permiten consolidar nuestra posición de liderazgo y dibujar unas sólidas perspectivas de crecimiento”, afirma Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry.
Mientras tanto, la compañía asegura mantener su “apuesta decidida” por la innovación con una inversión en I+D y tecnología de 124,4 millones de euros en 2024. Entre los distintos proyectos desarrollados, Europastry inauguró un nuevo centro CEREAL de innovación en Barberà de Vallés (Barcelona) con una superficie total de 2.500 metros cuadrados y cuatro líneas de producción para desarrollar nuevos productos.
Asimismo, como parte de su estrategia de crecimiento, Europastry adelantó la puesta en marcha de su nueva planta de cookies, “una de las más avanzadas de Europa y puntera a nivel tecnológico”. Ubicada en su planta de Oldenzaal (Países Bajos), esta nueva línea ha supuesto una inversión de 19 millones de euros.
Además, en 2024 se puso en marcha una nueva línea de producción de panes para hostelería en Azuqueca de Henares y se iniciaron las obras de un nuevo centro de producción en Carregado (Portugal) que verá la luz este 2025.