Amancio Ortega contrata a Deloitte para auditar su holding británico hasta 2026
Pontegadea GB 2020 consolida su relación con la consultora tras romper con EY a finales del año pasado

Pontegadea GB 2020, la sociedad de cabecera de Amancio Ortega bajo la que agrupa su actividad inmobiliaria en Reino Unido, ha contratado a Deloitte como firma auditora de sus cuentas anuales para el periodo 2024-2026, tras romper de forma abrupta con EY a finales del año pasado.
De esta manera, la rama británica del imperio inmobiliario del fundador de Inditex consolida una relación a medio plazo con Deloitte, a la que tuvo que encargar de urgencia la auditoría de las cuentas de 2023 una vez finalizada la relación con EY, cuando esta ya trabajaba en la revisión de los estados contables de dicho ejercicio. Pontegadea UK, una de las filiales de esta sociedad, notificó el 4 de octubre la resolución del contrato entre las partes ante el registro mercantil británico, lo que se extendió también a su cabecera española ese mismo mes.
EY solo llegó a auditar las cuentas de Pontegadea GB 2020 y de Pontegadea UK del año fiscal 2022. Las de la primera se formularon el 31 de marzo de 2023, y fueron firmadas por la consultora en julio de ese año. Las de la segunda arrastraron un mayor retraso: no se depositaron en el registro británico hasta febrero de 2024, 14 meses después de la finalización del ejercicio.
Precisamente, esa tardanza en los tiempos de entrega abrieron las discrepancias que después provocaron la ruptura, según fuentes conocedoras. Por su parte, EY explicó en la carta remitida al registro británico que el desfase de plazos en las cuentas de Pontegadea UK de 2022 se produjo al tener que acometer “procedimientos de auditoría adicionales que no estaban previstos”, tras identificar algunos elementos relacionados con pruebas de deterioro que provocaron que incurriera en un “coste y tiempo adicionales significativos”. “Las discusiones sobre el coste adicional siguen sin resolverse a fecha de nuestra renuncia”, dijo en aquel momento.
Entre la carta, firmada el 4 de octubre y en la que EY dice renunciar a la auditoría, y la presentación de las cuentas de 2023 ya rubricadas por Deloitte, apenas pasaron dos meses en el caso de la filial británica, y algo más de tres en las de su cabecera española, Pontegadea GB. En ambos casos, rubricadas sin salvedades.
El mercado británico es clave en la estrategia de inversión en ladrillo de Amancio Ortega. Junto al español y el estadounidense, es donde acumula un mayor volumen de patrimonio inmobiliario. Sin embargo, sus últimas cifras allí no han sido del todo positivas. Las últimas cuentas de Pontegadea GB, relativas al ejercicio 2023 y ya firmadas por Deloitte, reflejaron una devaluación de más del 10% en la tasación de sus inmuebles en Reino Unido: pasó de 3.113 millones de euros en 2022 a 2.747 millones en 2023. Además, sufrió una pérdida neta de 34 millones. Deloitte percibió 172.000 euros en concepto de honorarios por la auditoría de las cuentas, un 43% más de lo abonado a EY en el año anterior.
La filial radicada en Reino Unido, Pontegadea UK, también incurrió en unos números rojos de 18,1 millones de libras en 2023, unos 22 millones de euros, sus primeras pérdidas desde que esta sociedad fue creada en 2014, debido al “debilitamiento del mercado de inversión inmobiliaria, con rendimientos impactados por factores macroeconómicos como la subida de los tipos de interés o la inflación”.
Propiedades en el país
Pontegadea ha seguido una activa política de adquisiciones en suelo británico. El pasado verano se supo que estaba terminando de adquirir al fondo Hines un edificio de oficinas llamado Mint Building en el centro de Edimburgo por alrededor de 53 millones de euros. También en Escocia, el empresario leonés afincado en Galicia adquirió en 2022 un edificio de oficinas en Glasgow, junto a Central Station, por alrededor de 200 millones de libras, cerca de 240 millones de euros, a cambio de esa fecha. Se trataba de un inmueble de cerca de 30.000 m2.
En 2023 se hizo con una propiedad inmobiliaria en el centro de Londres, una de las ciudades favoritas del multimillonario. Compró al fondo Abrdn unas antiguas oficinas de la BBC en el céntrico y caro barrio de Fitzrovia por 82 millones de libras (alrededor de 93 millones de euros, al cambio de entonces). No obstante, la gran compra del fundador de Zara en la capital británica fue The Post Building en 2019, por alrededor de 700 millones. También allí ha adquirido, entre otras propiedades, dos inmuebles en Oxford Street; el número 21 de St. James; la sede de la minera Río Tinto también en St. James Square; Almack House, y Devonshire House, un gigantesco edificio en Picadilly, entre otros.