Clínica Baviera eleva sus beneficios un 12% y se compromete a mantener un “ratio de ‘payout’ atractivo”
Sus acciones suben un 30% en el último año, en el que la empresa aceleró la autocartera

Clínica Baviera ha reportado las cuentas de 2024, año marcado por el crecimiento tanto de ingresos como de los beneficios. Además, entre sus objetivos hasta 2027, la compañía oftalmológica se ha comprometido a mantener un “ratio de payout atractivo”, según ha indicado en la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Durante 2024, la compañía aumentó su dividendo, alcanzando la cifra de 25 millones de euros, frente a 13 millones en 2023, con un payout del 62% (36% en 2023). El beneficio por acción pasó de 0,8 a 1,5 euros por título.
Además, según explica en el citado informe, a lo largo del año, Clínica Baviera elevó su autocartera del 0,03% al 1,93% del capital que, a final de 2024, tenía un valor de 9,8 millones de euros. Esta actividad ha contribuido a cuidar el precio de la acción. En el último año, los títulos se han revalorizado un 30%, llevando la capitalización bursátil hasta el entorno de los 550 millones de euros.
El free float de la empresa es muy bajo. El grupo chino Aier Eye Hospital posee un 79% del capital, mientras que Vito Gestión Patrimonial, sociedad vinculada a los fundadores, posee un 9,8%. Estos accionistas fueron los principales beneficiarios del citado reparto del dividendo.
Con respecto a las cuentas, Clínica Baviera registró en 2024 unas ventas de 262,6 millones de euros y un beneficio neto de 41,1 millones, lo que supone un 17% y un 12% más que el año anterior, respectivamente. La compañía ha destacado que el ebitda registró un aumento del 14% alcanzando la cifra de casi 76,5 millones.
Los ingresos del grupo a perímetro comparable, sin Reino Unido, han ascendido a 255,8 millones de euros, un 14% más. El ebitda ha alcanzado los 78,7 millones de euros, esto es un 17% más; y el beneficio neto 44,3 millones de euros, que suponen un 21% de incremento.
Por países, en España obtuvo unos ingresos de 180,7 millones de euros, un 13% más que en el año anterior; en Alemania, 55,5 millones, un 17% más; y en Italia, 19,6 millones, un 16% más.
En una carta a los accionistas, el consejero delegado, Eduardo Baviera, ha señalado que la empresa ha abierto 12 clínicas nuevas y ha incorporado otras 18 mediante la adquisición de Optimax en UK. Según el directivo, esta operación permite a la empresa posicionarse de forma rápida en un mercado muy interesante y con una inversión muy reducida, en torno a 16 millones de euros. “Tenemos que afrontar la adaptación a nuestro modelo de negocio y vuelta a una rentabilidad positiva, que estimamos en menos de dos años”, afirma.
Clínica Baviera llegó a 31 de diciembre de 2024 con 137 clínicas operativas: 81 en España, 30 en Alemania, 8 en Italia y 18 en UK en total, 30 más que en diciembre de 2023. También alcanzó un total de 1.764 trabajadores, un 20% más que en 2023, teniendo a más de 500 doctores y ópticos en plantilla.
Entre los objetivos para 2027, la compañía quiere alcanzar las 180 clínicas, con un margen de ebitda de más del 25%, crecimiento de las ventas a doble dígito y sin endeudamiento. En este sentido, Clínica Baviera concluyó con una posición financiera neta de 30 millones de euros, frente a 47 millones a final de 2023, con una tesorería y equivalentes de 37 millones, por debajo de 49 millones en el año anterior. La empresa indica que su deuda financiera bancaria aumento de 2,51 a 7,20 millones.
Sobre la firma
