Telefónica Brasil gana un 10,3% más en 2024 hasta los 918 millones de euros
La filial reafirma su compromiso de retribuir al accionista con más del 100% del beneficio en 2025 y 2026


El beneficio neto de Telefónica Brasil, que opera a través de la marca Vivo, creció un 10,3% en 2024 hasta los 5.548 millones de reales (918 millones de euros) en el conjunto del año. Los ingresos alcanzaron los 55.845 millones de reales (9.236 millones de euros), lo que supone un aumento del 7,2%.
En el cuarto trimestre de 2024, el beneficio neto se sitúa en 1.763 millones de reales (+10,1% interanual), y los ingresos sumaron 14.581 millones de reales (2.412 millones de euros) y crecen interanualmente el 7,7%, impulsados por el crecimiento de los ingresos de móvil pospago (un 9,1% más). Por su parte, los ingresos fijos se expandieron un 8% interanual, impulsados por los ingresos de fibra (un 12,4% más) y de datos corporativos, TIC y servicios digitales (un 21,1% interanual más).
En el conjunto del año, el beneficio bruto operativo creció hasta los 22.880 millones de reales (3.784 millones de euros), un 7,3% más que en el ejercicio anterior, con un margen del 41%, similar al de 2023. El Ebitda en el cuarto trimestre crece el 7,8% y roza los 6.200 millones de reales (1.025 millones de euros).
En 2024, Vivo destinó en inversiones (capex) en torno al 16% de los ingresos, focalizado en la red 5G y la expansión de la fibra, hasta los 9.166 millones de reales (1.516 millones de euros), un 2,3% más, equivalente al 16,4% de los ingresos, 0,8 puntos porcentuales menos que el ejercicio anterior.
El flujo de caja operativo del año fue de 13.714 millones de reales (2.268 millones de euros), un 11% más, con un margen del 24,6% sobre los ingresos netos.
En 2024, la retribución al accionista ha sido de 5.845 millones de reales (967 millones de euros), un 22,1% más que el ejercicio anterior. Esta cifra incluye dividendos (intereses sobre capital) por valor de 3.045 millones de reales, 1.500 millones de reales en reducción de capital y 1.300 millones de reales en recompras de acciones. Para los años 2025 y 2026, Vivo reafirma su compromiso de distribuir una cantidad igual o mayor que el 100% del beneficio neto de cada ejercicio fiscal.
Clientes
Vivo batió récord de clientes, con 116,1 millones de accesos y un crecimiento interanual del 2,7%. Los accesos móviles se sitúan en 102,3 millones (un 3,3% interanual más) y ya cuenta con 504 ciudades cubiertas con 5G. En fibra, la base de hogares pasados se eleva a 29,1 millones de hogares pasados (un 11,2% interanual más), con 7 millones de accesos conectados (un 12,7% más). En el cuarto trimestre del año, se ha registrado una ganancia neta de 220.000, la cifra más alta desde el cuarto trimestre de 2022.
“El último año ha estado marcado por el crecimiento de nuestros principales indicadores financieros y operativos, así como por la expansión de nuestra red de fibra y 5G, consolidando el liderazgo de Vivo en ambos segmentos. Además de la infraestructura de conectividad, hemos fortalecido nuestro ecosistema digital, en el que operamos principalmente en los segmentos de finanzas, salud y educación”, ha destacado el consejero delegado de Vivo, Christian Gebara, en un comunicado.
“También avanzamos en adquisiciones e inversiones estratégicas en nuevas compañías, al tiempo que reforzamos nuestro compromiso con la remuneración a nuestros accionistas, con el fin de mantener a Vivo como referencia en retorno para inversores”, ha añadido el directivo.
Sobre la firma
