Ir al contenido
_
_
_
_

Figure AI, una startup de robots humanoides de 37.000 millones

Inversores y grandes grupos tecnológicos se acercan a este negocio

S. M.
Robot humanoide
Robot humanoideFigure AI

Figure AI, una startup dedicada al desarrollo de robots humanoides, está en negociaciones con inversores para captar fondos por un importe de 1.500 millones de dólares (unos 1.430 millones de euros). Según Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso, la empresa alcanzaría una valoración de 39.500 millones de dólares (unos 37.650 millones de euros).

La operación parece mostrar el creciente interés de los inversores por la tecnología y la industria por los robots que miran y se mueven como los seres humanos.

La ronda de financiación estaría liderada por Align Ventures y Parkway Venture Capital, si bien los términos definitivos no se han acordado todavía.

La nueva valoración sería muy superior a la establecida en la anterior ronda, de 2.600 millones de dólares, llevada cabo durante el pasado año. Entre los inversores actuales figuran Microsoft, OpenAI, Nvidia y Jeff Bezos, fundador de Amazon. En la transacción, Bezos, a través de su empresa Explore Investments, comprometió 100 millones de dólares. A su vez, Microsoft invirtió cerca de 95 millones, mientras que Nvidia y un fondo afiliado a Amazon.com aportaron 50 millones cada uno.

Parte del entusiasmo de los inversores por la empresa procede del avance en las capacidades de razonamiento más sofisticadas, que ha acelerado las proyecciones de la compañía sobre cuándo estarán disponibles sus productos. La startup ahora cree que sus máquinas podrían estar listas para el hogar en los próximos pocos años.

Los robots humanoides han atraído ya a los inversores. Tesla, la compañía controlada por Elon Musk, está desarrollando un robot bautizado como Optimus. A su vez, Meta está planeando dar un impulso a este área, colaborando con startups como Figure y Unitree Robotics.


Sobre la firma

S. M.
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_