_
_
_
_

El Sabadell amplía el grupo de altos directivos blindados en plena opa del BBVA

La entidad aumenta en un 50% el número de ejecutivos que recibirían una indemnización de hasta dos años de sueldo en caso de que haya un “cambio de control”

Las oficinas del Sabadell en Sant Cugat del Valles.
Las oficinas del Sabadell en Sant Cugat del Valles.Albert Gea (REUTERS)
CINCO DÍAS

El Banco Sabadell aumenta sus esfuerzos para retener a sus altos directivos y así evitar fugas en la fase final de la opa lanzada por el BBVA. El banco ha ampliado el grupo de ejecutivos del máximo nivel blindados ante determinados escenarios, incluido un cambio en el control de la entidad. De esta manera, el banco catalán aumentó de 18 a 27 el número de directivos que pueden recibir una indemnización de hasta dos años de su salario fijo en “algunos casos limitados de cambio de control”, según consta en su informe anual de gobierno corporativo.

Esta decisión se tomó, asegura la agencia de noticias Bloomberg, con el objetivo de retener talento. El banco ha señalado que una de las principales incertidumbres generadas por la oferta de BBVA es la “posible pérdida de personal cualificado”, según otro documento regulatorio presentado este lunes.

El informe de gobierno corporativo destaca que otros siete directivos tienen una cláusula de no competencia post contractual de dos años, así como otros cuatro están sujetos a una cláusula de indemnización de hasta una anualidad de retribución fija.

Por su parte, el informe de remuneraciones del consejo del Banco Sabadell, entregado también este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destaca que César González-Bueno, consejero delegado de la entidad, se embolsó un sueldo de 3,3 millones de euros el año pasado, el 84% más que en el ejercicio anterior. González-Bueno ha asumido la primera línea de defensa frente a la operación planteada por el BBVA. Paralelamente, el presidente no ejecutivo, Josep Oliu, se anotó 1,9 millones, el 13,27% más.

El BBVA hizo público en julio de 2024 que planea cerrar 300 oficinas bancarias una vez que se haga con el banco catalán y prevé un ahorro de 300 de millones en costes de personal. Fuentes financieras calculan que se producirían hasta 4.000 en caso de que la fusión salga adelante.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_