ING estudia operaciones en España mientras ultima la búsqueda de un consejero delegado
El banco neerlandés gana un 13% más en 2024, hasta los 356 millones
![Alfonso Tolcheff, director general de Banca Corporativa e Inversión de ING España & Portugal; Almudena Román, CEO en funciones para ING España & Portugal; y Javier Montes, director general de Banca para particulares de ING España. Foto cedida por la empresa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ITZDAKUDQZBWVHJYQI7T64SKMI.jpg?auth=96a3e01231cf0cfde42bb7a3534c9de3b19a2ab181fff6851e49ce9a07d59ada&width=414)
![Álvaro Bayón](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2cdf436-e1e2-4cd9-94e6-d16e6cc2b57b.png?auth=15acc8f32e288e63064b7a431c8353fd42d72ea04615eecc8f5dea8b7ab1fe72&width=100&height=100&smart=true)
ING pone el foco a crecer en España. La consejera delegada interina, Almudena Román, se ha pronunciado en la línea del consejero delegado del banco, Steven van Rijswijk, que apostaba por crecer en este mercado de forma inorgánica, así como en Alemania e Italia. Todo ello, mientras el banco se mantiene en búsqueda de su nuevo responsable para España y Portugal, después de que su anterior consejero delegado para estos mercados, Ignacio Juliá, abandonase el banco en septiembre para liderar el negocio del Santander en España.
“En la parte de operaciones inorgánicas, nuestra responsabilidad es mirarlo. En esta casa llevamos 25 años estudiando todos los meses operaciones inorgánicas. Si surge algo interesante, lo acometeremos”, ha dicho Román, sin aclarar si en estas operaciones en el radar está entrar en la puja sobre el Banco Sabadell.
“España como país, como economía, es la que más crece de Europa. La segunda es Portugal. Somos muy solventes, no damos sorpresas, seguimos creciendo y entregando resultados”, ha explicado. También ha afirmado que puede ser una oportunidad para crecer orgánicamente, así como ha afirmado que aún es demasiado pronto para que el banco dedica si podría lanzarse a por una eventual desinversión de parte del negocio de pymes del Sabadell que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) imponga sobre el BBVA. Sí es cierto que pymes es uno de los segmentos en los que ING quiere crecer de cara a futuro.
Con respecto a la búsqueda del consejero delegado ha detallado que el proceso sigue en marcha. Y ha aclarado que la ausencia de esta figura no está afectando ni a la marcha ni al crecimiento del banco en España.
El banco ha detallado sus resultados de 2024, un año en el que ha sumado su tercer ejercicio récord en España. La entidad ha ganado un 13% hasta los 356 millones, que son 521 millones antes de impuestos (un 21% más). El ROE (rentabilidad sobre fondos propios) se ha disparado al 20%. Los ingresos, paralelamente, crecen un 7% hasta los 1.167 millones de euros, con una mejora del 4% del margen de intereses y del 21% de las comisiones. Igualmente presenta la tasa de morosidad más baja del sector, en el 0,65%. Román ha aclarado también que en 2025 no tendrán que pagar el impuesto a la banca.
La entidad presumen de haber acelerado la actividad comercial el año pasado, consolidándose como el quinto mayor banco de España. Afirma haber captado 236.000 nuevos clientes para superar en el cómputo total los 4,4 millones. En cuanto a su producto estrella, la Cuenta Naranja, ha registrado un crecimiento de 350.000 nuevas aperturas y ha pagado 580 millones en intereses.
Destaca también la buena marcha de su negocio de productos de inversión, que ha alcanzado los 19.000 millones de euros bajo gestión, con más de 6.400 millones en activos en fondos de inversión. Supone un crecimiento del 50% desde 2023.
Otro de los segmentos donde ha experimentado mayor crecimiento es en la banca de inversión y corporativa. Los ingresos totales han crecido en esta rama un 16%, a los 241 millones, y las comisiones se han incrementado un 36% hasta los 68 millones. Destaca, en este ámbito, la apuesta por la financiación sostenible, que se ha incrementado un 50%, con 7.600 millones. Explican que en esta rama de negocio esperan seguir creciendo y contratando más personal durante todo el año.
Sobre la firma
![Álvaro Bayón](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2cdf436-e1e2-4cd9-94e6-d16e6cc2b57b.png?auth=15acc8f32e288e63064b7a431c8353fd42d72ea04615eecc8f5dea8b7ab1fe72&width=100&height=100&smart=true)