ArcelorMittal eleva su beneficio un 35% en 2024 pese a las pérdidas del cuarto trimestre
El grupo, que ganó 1.295 millones de euros el pasado año, espera una mayor demanda para 2025
![Logo de ArcelorMittal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NMLW3M5FS5TJZKHQ7X2WWUXARE.jpg?auth=c541d0d3c9288d8d82ea4669ca7faf13d9008640971118bfbf274e642e0f187d&width=414)
![CINCO DÍAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ff32504-8cd2-4a09-943f-35f17e6f76d5.png?auth=2b1c12dd6b7998be4c45c0d4f14470a805600173b175751be4adf6293208bb61&width=100&height=100&smart=true)
ArcelorMittal registró un beneficio neto de 1.339 millones de dólares (1.295 millones de euros) en 2024 frente a los 919 millones de dólares (889 millones de euros) que registró un año antes, lo que supone una mejora del 35%, según un comunicado remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones reaccionan con subidas del 4,5% en Bolsa.
El grupo siderúrgico más grande del mundo cerró el cuarto trimestre del año con unas pérdidas de 390 millones de dólares (377 millones de euros) frente al beneficio de 287 millones de dólares (277 millones de euros) registrado en el tercer trimestre y frente a las pérdidas de 2.966 millones de dólares (2.869 millones de euros) del cuarto trimestre de 2023
El Ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) mejoró en el cuarto trimestre hasta los 1.654 millones de dólares (1.600 millones de euros) desde los 1.454 millones dólares (1.406 millones de euros) del mismo periodo del año anterior. Aunque en el conjunto del año, el Ebitda cayó a 7.053 millones (6.824 millones de euros), desde 8.742 millones de dólares (8.458 millones de euros).
Además, las ventas trimestrales han subido ligeramente a 14.714 millones de dólares (14.237 millones de euros), aunque en el conjunto del año han descendido hasta 62.441 millones, desde 68.275 millones.
Previsiones 2025
La compañía espera para 2025 ″una mayor demanda. Con niveles bajos de inventario, especialmente en Europa, la empresa anticipa que la actividad de reposición complementará mejorará la demanda real”.
Además, prevé que “la finalización de los proyectos de crecimiento estratégico respalde un Ebitda estructuralmente más alto y un flujo de caja invertible en los próximos períodos”. La compañía prevé que los proyectos de crecimiento estratégico de alto rendimiento aumenten el potencial del Ebitda en 1.900 millones de dólares (anteriormente 1.800 millones), con un beneficio de 400 millones en Ebitda previsto para 2025.
Aditya Mittal, consejero delegado del gigante siderúrgico, explica que, “de cara al año que viene, si bien los niveles de inventario son bajos y se espera que la demanda aparente mejore, nuestra industria sigue caracterizándose por un exceso de capacidad global”.
A su juicio, “es especialmente necesario adoptar más medidas en Europa, que se vio afectada por el aumento de las importaciones en 2024, lo que aumentó aún más las presiones sobre la fabricación europea. Es fundamental que veamos avances en 2025, tanto en la prestación de la ayuda de emergencia necesaria, como en la creación de un entorno político que incentive la inversión necesaria para acelerar la descarbonización en Europa”.