Vodafone da por completada su reestructuración tras la fusión con Three en Reino Unido
Los ingresos del grupo británico crecieron un 5% en el tercer trimestre fiscal
La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, ha asegurado que una vez que se cierre la fusión de la filial británica con Three en el Reino Unido se habrá completado la reestructuración que inició el grupo de telecomunicaciones hace tres años, cuando los accionistas forzaron un giro en el rumbo de la compañía en busca de una mayor rentabilidad
Della Valle, que tomó el timón del grupo a finales de 2022, señaló que tras la venta de la filial española a Zegona, por 5.000 millones de euros, y de la italiana a Swisscom por 8.000 millones, ya solo queda completar la fusión con Three en el Reino Unido, que cuenta con todos los permisos regulatorios.
“Cuando la fusión en el Reino Unido se complete en los próximos meses, habremos ejecutado por completo la reestructuración de Vodafone”, destacó la ejecutiva, asegurando que la compañía está en camino de crecer en línea con la previsión anual para el ejercicio, con la expectativa de una Vodafone “más fuerte en los próximos años”, indicó en la presentación de resultados trimestrales.
Tras la toma del control en la empresa por los nuevos accionistas hace tres años (Xavier Niel, Liberty Global y Etisalat), la operadora inició un proceso de desinversiones en países no rentables como Italia, Hungría, Ghana o España, entre otros, así como la venta parcial de su negocio de torres, Vantage Towers. El objetivo último es mejorar los resultados financieros y que los accionistas obtuvieran por fin un retorno por su inversión.
Resultados
La cifra de negocio del grupo Vodafone alcanzó un total de 9.811 millones de euros entre octubre y diciembre de 2024, tercer trimestre fiscal de la operadora británica, lo que representa un avance interanual del 5%. En términos orgánicos, que presentan los resultados de forma comparable, excluyendo el impacto del tipo de cambio y de la hiperinflación en Turquía, así como de fusiones y adquisiciones, la facturación de Vodafone aumentó un 4,1%.
Los ingresos por servicios de Vodafone sumaron 7.929 millones de euros en el tercer trimestre fiscal de la operadora británica de telefonía, un aumento del 5,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, aunque en términos orgánicos aumentaron un 5,2%. Entre octubre y diciembre, los ingresos por servicio de Vodafone en Alemania disminuyeron un 6,4%, hasta 2.706 millones, mientras que en Reino Unido subieron un 7,6%, hasta 1.507 millones, y en el resto de Europa mejoraron un 2,2%, hasta 1.201 millones. En el caso de África, la operadora facturó un 4,1% más por servicios, hasta 1.607 millones, y en Turquía un 97,5% más, hasta 776 millones.
El resultado bruto operativo ajustado después de alquileres (EbitdaaL) alcanzó en el trimestre los 2.828 millones de euros, un 1,2% más que un año antes, mientras que el resultado operativo de la compañía disminuyó un 18,4%, hasta 1.022 millones. “El crecimiento de los ingresos por servicios del grupo se aceleró hasta el 5,2% en el tercer trimestre. Esto fue impulsado por un aumento en el Reino Unido y un sólido desempeño en Turquía y África, mientras que Alemania se ve afectada por el cambio en la ley de televisión”, explicó Della Valle.
En este sentido, la ejecutiva subrayó que la operadora sigue invirtiendo en la recuperación del negocio alemán y empieza a ver una mejora en las tendencias de los clientes, aunque las condiciones se han vuelto más difíciles en el mercado móvil.