_
_
_
_

El BBVA alcanzará los 20.000 empleados con perfil tecnológico en 2025

La entidad ha acelerado la contratación de ingenieros, matemáticos, expertos en IA, ciberseguridad o gestión de datos. Este año prevé 1.100 incorporaciones

Santiago Millán
Fachada de la sede de BBVA
Fachada de la sede de BBVAEduardo Parra (Europa Press)

El BBVA ha impulsado el cambio de perfil de su plantilla en los últimos tiempos. La entidad financiera, ahora en proceso de opa sobre el Banco Sabadell, lleva tiempo poniendo en marcha diferentes planes e iniciativas para atraer el mejor talento tecnológico, uno de los más reclamados en el mercado laboral y una pieza clave para la estrategia digital. El banco ha incorporado ingenieros, matemáticos, expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad y gestión de datos, entre otras especialidades digitales.

Los números son crecientes. En los tres últimos años, el BBVA ha incorporado a su plantilla a 10.100 nuevos profesionales ligados a la tecnología y los datos. Y la previsión para 2025 es incrementarla con otras 1.100 nuevas contrataciones, para alcanzar una plantilla total de cerca de 20.000 personas dedicadas a dichas funciones. El número supone en torno al 16% de la actual plantilla con la que cuenta el banco presidido por Carlos Torres.

Según explica la entidad, la digitalización ha sido uno de los pilares de su estrategia desde hace más de una década. La evolución de la propuesta de valor ha pasado por transformar los procesos y la tecnología y, para ello, ha sido necesario poner a las personas en el centro, atraer y fidelizar al mejor talento tecnológico y poner a su disposición las últimas tecnologías y herramientas.

Los perfiles más demandados en el área de ingeniería siguen siendo los desarrolladores de software e ingenieros de datos, seguidos por especialistas en seguridad, infraestructura y arquitectura. En este sentido, “en los últimos años hemos realizado un esfuerzo consciente y estratégico por atraer al mejor talento tecnológico, lo que nos ha permitido no solo fortalecer nuestro equipo, sino también nuestra capacidad para impulsar la innovación y adaptarnos a las necesidades de un entorno en constante evolución”, afirma Pedro J. Méndez, responsable de Talento y Cultura del BBVA para el área de Ingeniería, quien añade que el banco está comprometido en seguir invirtiendo en talento para enfrentar los desafíos de futuro y seguir liderando el proceso de digitalización, “con el objetivo de ofrecer los mejores productos y servicios a nuestros clientes”.

En esta estrategia para reforzar el talento tecnológico, ya a finales del año 2021, el BBVA puso en marcha una nueva división global de Desarrollo de Software. En 2023, el BBVA lanzó el proyecto ONE, en el que los ingenieros trabajan de manera más colaborativa, coordinada y compartiendo las mejores prácticas del banco y de la industria.

Asimismo, creó BBVA Technology en Europa. Y en 2024 amplió el alcance de su marca con el lanzamiento de BBVA Technology en América. A cierre del año pasado, se incorporaron más de 3.000 nuevos perfiles de tecnología.

Además, para ayudar en la atracción de este tipo de perfiles, el banco lanzó a finales de año un nuevo portal de empleo donde cualquier candidato puede consultar las posiciones vacantes, testimonios de empleados y empleadas vinculados al ámbito STEM y las últimas novedades de la entidad relacionadas con la tecnología y los datos.

El BBVA se ha convertido, igualmente, en uno de los grupos más activos en la inversión en startups tecnológicas, con la creación de BBVA Spark. La unidad, presente en cinco países, España, México, Colombia, Argentina y Reino Unido (donde acaba de abrir oficina en Londres) ha comprometido ya una inversión de más de 500 millones de euros, y cuenta con 1.500 clientes.

Cambios en BBVA Technology

Por otro lado, BBVA ha aprobado distintos cambios en BBVA Technology, la filial que agrupa las operaciones de desarrollo de software de la entidad financiera. Según comunicó el banco en el boletín oficial del registro mercantil, la división ha cambiado se sede social a un complejo de oficinas en Las Tablas (Madrid), zona donde tiene la sede operativa la propia entidad. Fuentes de BBVA dijeron a EP que el cambio está motivado en una estrategia de eficiencia de costes además de optimizar espacios al agrupar a los empleados de BBVA Technology.

Además, la entidad aprobó una serie de cambios en el consejo de administración de esta filial, con la salida de Emilio Guillot y Ricardo Oliver. En sentido contrario, entre las incorporaciones al citado órgano de gestión de la filial figuran Sergio Bonich, responsable de Arquitectura de Datos; Raquel Martín Hidalgo, responsable de Ingeniería de Funciones Corporativas; y Marta Sanz, responsable global de Ingeniería de Datos.


Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_